Sección

El Gobierno de Javier Milei oficializó la quita de la jubilación a Amado Boudou

El Gobierno oficializó este martes la quita de la jubilación presidencial al ex vicepresidente Amado Boudou. La medida se concretó días después del anuncio de la administración de Javier Milei de la baja del beneficio previsional a la ex Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, luego de la ratificación de la condena en la causa Vialidad.

La medida salió publicada hoy mediante la Resolución 1.103/2024 en el Boletín Oficial, y está justificada en la condena que en 2018 recibió Boudou por perjuicios contra la administración pública.

“El hecho de haber sido encontrado culpable de un delito contra la administración pública en el ejercicio de su función pública, tornaba inadmisible que pudiera seguir percibiendo, de modo directo o derivado, asignaciones de privilegio de las que resultaba beneficiaria”, menciona la norma.

Además, se establece: “Un elemental respeto a la coherencia de la gestión de gobierno y de las lógicas y razonables consecuencias que debe tener la comisión de esta clase delitos que atentan contra el sistema democrático, en los términos del (artículo 36 Constitución Nacional) por quien tuviera a su cargo los destinos y administración de la Nación”.

La medida salió publicada este martes mediante la resolución 1103/24 en el Boletín Oficial, y está justificada en la condena que en 2018 recibió Boudou por perjuicios contra la administración pública.

Para la ANSES, que conduce Mariano de los Heros, la jubilación de privilegio resulta “jurídicamente incompatible”, según el artículo 29 de la ley 24.018.

Boudou fue condenado a cinco años y 10 meses de prisión en 2018 por los delitos de “cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, ambos en concurso ideal”. También se lo inhabilitó de forma perpetua para ocupar cargos públicos.

Luego, la Corte Suprema de Justicia dejó firme el fallo, determinando que el ex vicepresidente elaboró un plan para quedarse con la ex imprenta Ciccone Calcográfica y así lograr contratos con el Estado para la impresión de billetes y documentación oficial.

Edición Impresa

Edición Impresa