
Dromi fue el principal artífice jurídico de las privatizaciones de la década de 1990. (Foto: Infobae)
El ex ministro de Obras Públicas y cerebro de la reforma del Estado durante el menemismo, Roberto Dromi, falleció en las últimas horas a los 79 años, según pudo confirmar Infobae.
Dromi fue el principal artífice jurídico de las privatizaciones de la década de 1990, que abarcaron sectores como telecomunicaciones, ferrocarriles y energía. En 1989, junto a Rodolfo Barra, redactó la Ley 23.696 de Reforma del Estado, que permitió la venta de empresas estatales como YPF, ENTel y Ferrocarriles Argentinos.
Antes de su rol en el gobierno de Menem, Dromi se desempeñó como intendente de la ciudad de Mendoza durante la última dictadura militar (1980-1981) y fue asesor jurídico de las cámaras de Senadores y Diputados de la Nación.
En la década de 2000, asesoró al exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, y, a través de su consultora DYSAN, participó en ventas de gas licuado a Enarsa, la empresa estatal de energía. Además, colaboró en la reestatización de YPF en 2012, impulsada por Axel Kicillof y la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.