Trece mujeres paranaenses fueron homenajeadas en el Concejo Deliberante

La celebración, que se denominó “De mujer a mujer - 13 vivencias, 13 Luchas, 13 Valientes”, se llevó adelante el homenaje y contó con la presencia de los diputados provinciales Emilce Pross y Martín Uranga, y los concejales Rosana Núñez, Verónica Martínez, Graciela Quinteros, Alicia Portillo y Gustavo Guzmán.

“Pensamos que era una buena oportunidad para encontrarnos con estas mujeres y reconocer su lucha y decirles que las admiramos y respaldamos en las tareas que llevan adelante día a día”, expresó la concejal González en la apertura del acto.

La edil también hizo referencia a la fecha que se conmemora este sábado: “Es un día de reflexión, donde todas las mujeres debemos tomar conciencia de los logros alcanzados y qué lugar ocupamos hoy en día las mujeres y valorar los derechos que hemos adquirido”.

“Debemos reforzar el trabajo y seguir adelante, cada una desde su lugar, ya sea desde el ama de casa a la profesional, pero siempre con la convicción de seguir adelante con las luchas que hicieron que estemos en pie de igualdad con el hombre”, resaltó la concejal.

Durante la ceremonia se proyectó un emotivo video, mediante el cual se reconoció a cada una de las mujeres homenajeadas, con imágenes de sus tareas en beneficio de la ciudadanía.

Mujeres homenajeadas

-Fátima Heinze: Joven de 24 años de edad residiendo en Paraná. A sus 8 años le diagnosticaron Fibrosis Quística de Páncreas, desde entonces aprendió a convivir con la enfermedad. Actualmente, preside la Asociación Civil “Alguien Como Yo FQ”, que realiza actividades de difusión sobre la enfermedad, y campañas de concientización sobre la importancia de la donación de órganos.

-Adriana Cámara: Mamá de Daiana, a partir del difícil trance vivido en febrero de 2013, donde pierde a su hija en accidente de tránsito, inicia su lucha buscando justicia en la Asociación Civil VIDAER, apuntalando a quienes pasan por su situación, con el férreo deseo de evitar que otras personas pasen por tan doloroso proceso.

-Romina Spoturno: Médica Ginecóloga, inició su actividad en Centros de Salud de la Ciudad de Paraná. Actualmente, responsable del Programa Provincial de Salud Integral de Las y Los Adolescentes del Ministerio de Salud, brindándole a los mismos, la información necesaria para prevención y cuidado a través del conocimiento.

-Cristina Marroquin Delgado: Médica Generalista, Directora del Centro de Salud San Martín, ubicado en el Volcadero. Realiza su trabajo con gran compromiso social y dedicación, siendo muy querida y respetada por las familias de esta zona.

-Raquel Marcoantonio: Desde el año 2002 preside la Fundación Hogar Jardín Florido, que alberga, y realiza actividades interdisciplinarias para personas ciegas y amblíopes, principalmente. La misma fue creada en 1997, declarándose su actividad de interés legislativo Provincial en el año 2009.

-Carla Cusimano: Presidente de la Asociación Civil Víctimas de Delitos Aberrantes de Entre Ríos. Acompaña desde allí en la búsqueda de justicia a personas que atraviesan el difícil momento de perder un ser querido.

-Laura Petrucci: Preside la Fundación Crisálida, que se encarga de los cuidados de los pacientes terminales en el Hospital San Roque. La misma fundación ha presentado un proyecto para crear el primer “Hospice Pediátrico” de América Latina.

-Silvina Calveyra: Preside, desde el año 2012 “Red Alerta” Entre Ríos. La misma nuclea distintas ONGs, comprometidas en la defensa de los Derechos Humanos, buscando detectar y erradicar las distintas formas de violencia y explotación, trabajando en la prevención de los diferentes abusos respecto de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

-Cecilia Pautasso: Preside la Asociación de Celíacos de Entre Ríos, que tiene por principal objeto la difusión de todo lo concerniente a dicha enfermedad, como así también las consecuencias de la misma, brindando opciones para solucionar la vida comunitaria del celíaco.

-Inés Frasconá: Creó en el año 1987, la primer Escuela Integral de Aerobismo en Argentina, ubicada en la Ciudad de Paraná. Desde hace 25 años, promueve los hábitos saludables, organizando caminatas, clases de salsa y merengue, así como actividades en el salón de musculación.

-Claudia Pérez: a partir del trágico momento vivido con la pérdida de su hijo, forma parte de RENACER, un grupo de autoayuda para padres de hijos fallecidos, el que busca crear un ámbito cálido y confiable donde puedan abrir el corazón.

-Blanca Belbey: Concejal de la Ciudad de Paraná en el Período 2003-2007, militante social comprometida con los sectores más vulnerables. Responsable de la Asociación Comedor María Mercedes, en B° Paraná XVI.

-Cristela Godoy: Militante Peronista en los 70. Presa política en la misma década. Fue detenida en la UP6 de la Ciudad de Paraná, hasta su posterior traslado a la cárcel de Villa Devoto. Durante su detención fue víctima de graves vejaciones a sus derechos e integridad física. Allí también, dio a luz a su hija. En el año 2013, fue protagonista, junto a otras presas políticas, del documental de Aníbal Cattaneo: “Solo le Pido Dos”. Tanto sufrimiento no hizo cesar su actividad militante hasta el día de hoy.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.