“Eso de ‘te espero en la salida’ era muy común en mí”

Edición: 
707
Ulises “Cloroformo” López, el boxeador local del momento

Pablo Rochi

Ulises Cloroformo López es actualmente el boxeador con mayor proyección del pugilismo local. Este viernes en Echagüe tendrá otra dura prueba en una velada con mucha expectativa. A horas de su presentación, habló con ANALISIS no sólo del combate y su preparación sino también de su infancia, sus peleas callejeras y su niñez sumamente “rebelde”. Hijo de padres separados, admitió que de chico, sin darse cuenta, ya existía un boxeador dentro suyo. “Cuando era chico era bastante peleador. A los cinco o seis años ya andaba metiendo piñas, en la escuela me vivía peleando. Me encantaba hacerle saltar sangre de la nariz a los vagos. De pibe me decían que iba a ser boxeador y yo me reía”, recuerda.

-Faltan horas para otra importante pelea, ¿cómo estás?
-Estoy muy bien, con muchas ganas de que la pelea comience ahora. Estoy confiado porque estuve entrenando bien y eso me pone muy contento. Ahora hay que seguir practicando y esperar que llegue el momento de subir al ring.

-¿Cómo son las horas previas de un boxeador? En tu caso ¿cuáles son las sensaciones o las reacciones?
-Soy de ponerme ansioso y también debo reconocer que me pongo bastante agresivo, muy odioso. Cuando estoy así automáticamente me doy cuenta de que estoy mentalizado en la pelea y en escuchar la campana para subir al ring.

-¿Cómo notas que estás agresivo y odioso?, ¿en qué reacción te das cuenta?
-Me doy cuenta enseguida porque tiempo antes soy una persona muy tolerante y cuando se acerca el combate no tolero nada. Mi personalidad es así cuando tengo que pelear, que quede claro. Entiendo que debe ser mi forma de concentrarme. Con lo único que se me pasa es cuando empiezo a pelear. Son reacciones lógicas que tengo previo a una pelea. Siempre me pasó.

-¿Y está bien o está mal que reacciones así?
-Cada uno tiene su personalidad, su forma de ser. Yo reacciono de esa forma. A mí me ayuda mucho porque me mentalizo aún más en la pelea. No creo que sea un obstáculo, simplemente una reacción como cualquier otra. La concentración yo la consigo de esa manera. Es la forma en como yo me siento con mentalidad ganadora. No me molesta ser así.

-¿Sos de esas personas que de por sí tienen mentalidad ganadora o te consideras un boxeador que analiza fríamente cada situación y estudia cada paso que va a dar?
-A veces sí me siento ganador y sólo quiero que la pelea empiece ya. En otras oportunidades me sentí un boxeador equilibrado, que estudia todo, que analiza todo. Soy más estudioso. Igualmente, más allá de mis estados, soy un tipo que entrena mucho y entrena fuerte, a conciencia. Aparte, tengo un gran entrenador como lo es Roque Romero Gastaldo. Él permanentemente me está corrigiendo cosas, está siempre arriba mío y me enseña técnicas nuevas. Cuando a uno le pasan estas cosas positivas se sube al ring y entra muy confiado a pelear. Sin subestimar al rival y respetándolo como se debe. Pelea son peleas. Acá una mano te puede cambiar el campeonato. Hay que estar bien preparado. Si lo estás es muy factible que te sientas un boxeador con mentalidad ganadora.

-¿Para ser boxeador exitoso es algo inevitable y trascendental tener mentalidad ganadora?
-Si vos tenés metas y querés llegar a ser algo en el boxeo creo que es muy importante tener un carácter ganador, ser positivo y fundamentalmente tener ganas de hacer las cosas. En esta actividad está claro que las cosas buenas no vienen solas ni te las regalan, tenés que construirlas. Con Roque hace como seis años que día a día estamos construyendo algo muy importante, que el día de mañana puede dar sus frutos como no, aunque el esfuerzo lo estamos haciendo. En el boxeo también necesitás la suerte, otro aspecto fundamental. A nosotros las cosas hasta el momento nos han salido bien. Hemos tenido la oportunidad de ir a pelear al Luna Park y hemos dejado buenas referencias. Al mismo tiempo, con Roque nos han invitado a pelear por títulos importantes. Sin embargo, en su momento consideramos que no estábamos en las mejores condiciones y por eso desechamos las ofertas. Nosotros somos concientes de lo que estamos haciendo.

-Ulises ¿cómo eras de chico, qué recordás de tu infancia?
-Cuando era chico era bastante peleador. En la escuela me vivía peleando. Eso de “te espero en la salida” era muy común en mí. Aunque no me creas me encantaba hacerle saltar sangre de la nariz a los vagos.

-¿Cómo?
-Sí, en serio. No se por qué, pero me gustaba ver cómo les salía sangre de la nariz a los pibes. No sé cómo explicarte, a lo mejor eran cosas de chicos. Y ojo, que si no podía pegarle era capaz de buscarlo, tirarle con la gomera y romperle la cabeza. O con un piedrazo. La idea era lastimarlo, ya sea de mi edad o más grande. Y aunque te parezca mentira de chiquito a mí me decían que iba a ser boxeador. Yo ni les prestaba atención a lo que me decían. Es más, me reía.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Lo último que saben es que estaba en Guadalajara, México.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.