Cerebros cortos y capotes largos

Edición: 
711
28 de junio de 1966, a 40 años del golpe que derrocó a Arturo Illia

Enrique Pereira
(especial para ANALISIS)

Quedan todavía algunos ignorantes sinceros y unos cuantos sinvergüenzas que asocian el gobierno de Illia con una tortuga.

Desde luego que el golpe cuasi falangista cuyo mascarón de proa fue uno de los generales más zonzos, reaccionarios y pomposos, Juan Carlos Onganía, tuvo por única motivación real eliminar el peligro cierto que para los intereses imperiales representaban la integridad y la firmeza de Arturo Umberto Illia.

Nadie, en serio, puede justificar ningún golpe de Estado y es delito hacer la apología de las dictaduras que, invariablemente, asumen el poder total, batiendo parches patrioteros para los giles y, también invariablemente, se dedican a vender, con grandes beneficios personales y corporativos, la soberanía de la Nación.

El caso de la asociación ilícita que se llamó a sí misma “Revolución Argentina” es paradigmático: si bien no tuvo la vesania asesina a escala industrial de la última tiranía, no se privó, además de asesinar a unos cuantos compatriotas, de desarticular, por ejemplo, la Universidad, espantar a palos y cesantías a los cerebros más valiosos del país y sumir a la Argentina en una triste condición de isla de ignorancia en el mundo.

Es demasiada conocida la política económica entreguista, como para detallarla en unas líneas. Es bueno rescatar para la memoria que se deshizo cada cosa que el dinámico gobierno de Illia había concretado, desde retroceder en lo avanzado por la ley de medicamentos, hasta dar marcha atrás con la digna política exterior yrigoyeneana, ejemplificada en la negativa de secundar la invasión a Santo Domingo y asociarse a las monstruosas tesis militares del tío Sam.

En Entre Ríos una de las primeras cosas que perpetró el kiosco local de la “Revolución Argentina” fue suprimir la “Editorial de Entre Ríos”, creada por el gobernador Contín, en beneficio de los escolares modestos de la provincia y resistida por las avivadas corporaciones que lucraban desaforadamente con el tan indispensable libro de texto…

Illia anuló los contratos petroleros, firmados por Frondizi en la etapa de su decadencia, en la que abjuró de cada uno de los principios esenciales de su olvidado radicalismo “intransigente”, llegando, sin ir más lejos, a intervenir Entre Ríos, gobernada por su amigo Don Raúl Uranga, pocos días antes de terminar su mandato…

Por el contrario, Illia, eficazmente secundado por su vicepresidente, nuestro copoblano Carlos Perette, y un gabinete de hombres inteligentes y honrados, llevó a cabo, en los pocos meses de su gobierno, una política económica estrictamente con sentido popular que, a la distancia, brilla como eficaz, como realmente ejemplar y de avanzada.

Más, reitero, Illia, inspirado férreamente en el ideario radical, incorruptible y austero, estaba blindado contra las presiones, las amenazas y los planteos militares, esos que por flojedad convirtieron a sus antecesores Frondizi y Guido en peleles de los uniformados, a su vez llevados de las narices por los intereses más poderosos del país y del planeta que, halagándolos, les hacían creer -pareciese- que estaban realizando una epopeya sanmartiniana, cuando en cambio cumplían un recado que ni un cipayo aceptaría.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)