Los nuevos caminos del “Operativo Cacerola”

Edición: 
722
Será distribuido a nivel nacional y también en México

C. C.

Todos los años, el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, que dirige Pablo Feuillade, le envía copias de los trabajos ganadores del Certamen Provincial de Video al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), con el objetivo de exhibir los resultados técnicos del apoyo que este organismo nacional le brinda. Esta vez, María José Facio, responsable de Muestras y Festivales del INCAA -que además se desempeña en la Gerencia Acción Federal, una de las áreas internas del INCAA-, se comunicó con Feuillade para manifestarle el especial interés por un trabajo de Patricio Toscano y comunicarle que será distribuido y proyectado a través de diversas actividades en varios puntos del país. “Para nosotros fue una alegría. Desde aquí les mandamos dos copias en DVD de Operativo Cacerola y del otro documental ganador, titulado La Palma de Agua, una ficción de Obdulio Garzón, y un corto promocional de nuestro Instituto provincial”, comentó Feuillade en diálogo con ANALISIS. “Esto significa un reconocimiento muy fuerte a los realizadores audiovisuales de la provincia por parte de la Gerencia Acción Federal, que dirige Gabriela Pedrali, dentro de la estructura del INCAA”, agregó.

Pero éstas no son todas las novedades. Este material también será difundido en México gracias a que la actriz paranaense Graciela Strappa, de viaje por esas tierras, le alcanzó el trabajo a otra coterránea residente allí, la escritora María Elena Barbieri, que difundirá la copia entre sus contactos.

El documental Operativo Cacerola, de Patricio Toscano, es uno de los ganadores de la edición 2005 (la tercera) del Certamen Provincial de Video que organiza el Instituto Audiovisual entrerriano, organismo que depende de la Subsecretaría de Cultura de Entre Ríos. La filmación rescata un episodio de la violencia de los años ‘70, previos al golpe de Estado. “Creo que para mí solo es dificultoso encargarme de la distribución del video. Pero este tipo de sorpresas me pone contento y me ayuda a solucionar este problema. Primero, hace muy poco me comentaron los muchachos del Instituto Audiovisual de Entre Ríos que por su parte, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales les pidió copias porque se encargará de distribuirlo y proyectarlo en distintas exhibiciones que tiene a cargo en otros puntos del país. Y como si fuera poco, en estos días, la actriz Graciela Strappa, que viajó a México, se llevó una copia y en contacto con la escritora paranaense María Elena Barbieri que reside allí, se podrá proyectar en algunos lugares importantes. Estoy muy contento y satisfecho con la repercusión de esta investigación llevada al documental porque el material, por sobre todas las cosas, puso a los episodios que giran entorno al Operativo Cacerola una vez más en el ojo de la Justicia”, comentó Toscano en diálogo con este semanario.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.