Contra la pared

Edición: 
767
In situ

Charles Parker

Si, parece que sí. El aplastamiento por elefante fue un método común de ejecución para los condenados a muerte en todo el sudeste asiático durante casi 4.000 años. La enciclopedia dice que usaban los elefantes para aplastar (muerte rápida), desmembrar o torturar a los presos en ejecuciones públicas. Acá también, te matan por aplastamiento. Lo que pasa o, mejor dicho, lo que no pasa, te rodea la cabeza, te aplasta el corazón en la noche y por las calles vacías.

I. Buque montaraz secuestrado en China genera polémica en la comunidad amarilla local

Después de la retención de tres buques con 150.000 toneladas de soja, uno de ellos proveniente de Diamante, el ex embajador diamantino en Cuba, Raúl Toilette, le pidió al gobernador que interceda por la soja que mantienen frenada en China. “Entre los chinos se entienden. No queremos que nos duerman el nene”, señaló el ex funcionario a este semanario a la salida del Casino. Jorge El chino Bushti, por su parte, aclaró que él nunca tuvo vinculación con ningún imperialismo. “Esos chinos son una basura humana”, sostuvo el mandatario, y dijo que presentará contra los orientales una querella y una medida cautelar y una memoria para La Haya ante el juzgado Federal de Guillermo Cuadrín, como para “poner toda la carne en el asador y que la causa prospere”. En ese marco, los representantes de la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista, más conocidos como los chinos, propusieron que la soja entrerriana secuestrada sea utilizada para alimentar y sostener por “20 o 30 años más” la toma de la Uader, “hasta que estén dadas las condiciones objetivas para la revolución y podamos tomar el poder”. Según trascendió, los dirigentes estudiantiles ya habrían iniciado gestiones con Mao.

II. Crecen los rumores sobre un proyecto de la finlandesa Botnia para instalar fábrica de celulosa frente a Gualeguaychú. Los entrerrianos se opondrían.

Según se dio a conocer en un comunicado de prensa, la Asamblea Ciudadana Contaminante de Fray Bentos propuso trasladar a los habitantes de Gualeguaychú a cualquier otro lugar “donde rompan menos las pelotas” para destrabar el conflicto por la papelera Botnia. “El cáncer es una lotería”, afirmaron desde la Asamblea. En este contexto, y enceguecido por la falta de acción de la Justicia después de tanto decir pelotudeces, el gobierno provincial le solicitó al Bloque Justicialista del Superior Tribunal que recuse a 14 de los 15 jueces de la Corte Internacional de Justicia de la Haya. Todos los que votaron en contra de la cautelar deben ser recusados, aseguró el Gobierno, porque se necesita un pronunciamiento a favor urgente. “Ninguno acepta favores a cambio”, señaló el fiscal de Estado, “con el agravante de que ya existe una fábrica de ladrillo y cemento en Fray Bentos y falta muy poco para las elecciones”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Judiciales