Contradicciones por un mandato

Edición: 
786
Las discusiones sobre la reelección aventaron los fantasmas de la interna en el oficialismo

Jorge Riani

Que el oficialismo se encamina hacia un enfrentamiento para conocer en manos de quién continuará el poder en el devenir del tiempo es una definición casi inexorable, según entienden de uno y otro bando del partido del gobierno. “Es una interna en estado larval”, describió un convencional constituyente recostado para el lado de Jorge Busti. Sin embargo, cuando todos consideraban que el asunto sería encapsulado para que estalle a futuro, un proyecto para la reelección del gobernador con una cláusula que dejaba anticipadamente fuera de juego a Sergio Urribarri casi hizo explotar el polvorín. El gobierno salió a jugar sus fichas en la Convención Constituyente con un proyecto en sentido contrario, y la interna se tranquilizó con el respaldo que Busti le dio a ese proyecto. El ex gobernador dejó habilitado al actual mandatario para competir en el futuro, aunque pocos creen que él no haya estado detrás del proyecto inicial. Cómo jugó el proceso de construcción de poder kirchnerista en el Partido Justicialista a nivel nacional y de qué manera influyeron con sus posiciones a favor de la reelección sin cláusula transitoria algunos convencionales supuestamente bustistas. De eso habla esta nota, en la que se cuenta, además, cuán cerca estuvo la interna de estallar y cómo puede llegar a reaparecer, con el tiempo, en forma potenciada.

Fue como sortear los efectos de una inundación con una represa. Algo así como frenar el avance del líquido invasor con paredes, detrás de la cual el agua no hará más que sumar las fuerzas necesarias para terminar expresándose con mayor ferocidad cuando le llegue el momento.

La imagen es aplicable a la interna latente en el poder político, protagonizado por las dos partes de un oficialismo, enfrentadas en una suerte de guerra fría. “Es una interna en estado larval”, definió un convencional constituyente peronista recostado para el lado de Jorge Busti, cabeza visible de una de las partes de ese oficialismo.

Las ideas y venidas del oficialismo con el asunto de la reelección del gobernador en el seno de la Convención Constituyente denuncian el carácter delicado del tema, precisamente porque da de lleno en del corazón de esa interna contenida.

En menos de lo que el sol tarda en aparecer dos veces, la bancada de convencionales justicialistas presentó dos proyectos antagónicos para la reelección del gobernador. Cada uno de ellos atendiendo las expectativas y razones de sendas partes.

Caramelito bustista

Primero fue la convencional Eda Caramelle de Argain, quien propuso que el gobernador pueda renovar mandato pero después de 2011, es decir con la precisa exclusión de Sergio Urribarri. “Caramelle actuó de buena fe”, se explicó desde la bancada justicialista en la Convención, intentando disipar la idea de que se trató de un globo de ensayo que hubo que bajar de inmediato.

Sin embargo, en la fila del gobierno algunas fuentes se mostraron descreídas de que el proyecto sea iniciativa personal de una convencional que llegó a ese lugar cuando, por imperio de la ley de cupo de género, su hijo, el actual diputado provincial Darío Argain, le dejó la banca casi como tratándose de un bien de familiar. En otras palabras, ha resultado inverosímil que una convencional sin mayor peso político presente un proyecto de ese tenor, sin cruzar palabra con el presidente del bloque, Miguel Carlín, y más aún, con el presidente del cuerpo y principal beneficiado con la iniciativa, Jorge Busti.

La explicación de Caramelle dejó más dudas aún: “La reelección es necesaria, porque si un gobierno hace las cosas bien, debe poder ser reelecto”. Precisamente, en lo que más ruido hizo su iniciativa fue en el impedimento para la reelección del mandatario actual, al margen de la valoración que se pueda hacer de la gestión a futuro.

Y semejante jugada política tuvo su correlato en sentido inverso: un proyecto de reelección sin cláusula transitoria fue presentado por la convencional Sigrid Kunath. La autora es, además, secretaria general de la Gobernación, como para quitarle toda sutileza a la movida política.

Con este segundo proyecto en danza, no hubo espacios para dilaciones. Por momentos se estuvo frente a la posibilidad de que la interna estallara más temprano de lo previsto, con una gestión que recién está caminando su segundo mes, y una Convención Constituyente que todavía no ha discutido más que el reglamento que la regirá.

Pero el proyecto de la urribarrista Kunath cosechó los avales necesarios para aplazar cualquier enfrentamiento, incluido Busti y casi todos cuanto lo siguen. La movida de anticipar el proyecto de reelección sin chances para el gobernador en ejercicio obligó a tempranas definiciones, por parte del resto de la bancada. Si bien es cierto que muchos convencionales de peso habían declarado su interés de habilitar la reelección sin prescripciones para nadie, ahora tuvieron que firmar un proyecto en tal dirección.

Miguel Carlín y Raúl Barrandeguy fueron dos de los convencionales que hace ya varios meses sostuvieron esa posición. Se trata de dos referentes sólidos en materia de decisiones dentro del bloque.

Y si bien Busti también se expresó en igual sentido, a sus palabras hay que tomarlas con el mismo rigor que a las de Urribarri cuando le dijo a este medio que estaba dispuesto a propiciar una cláusula transitoria para autoexcluirse. Ni Busti, ni Urribarri se expresan en consonancia con sus deseos políticos, porque todavía no es tiempo de batallas.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)