“Siento una especie de frustración”

Edición: 
806
La atleta paranaense Claudia Camargo no irá a los Juegos Olímpicos de Beijing

Marcelo Comas

Claudia Camargo es una de las mejores atletas de Paraná. Luego de golpear varias puertas se cansó de la desidia dirigencial y la falta de apoyo económico y decidió radicarse en los Estados Unidos. Desde hace cuatro años reside en Dunbury y se ha convertido en una de las referentes de la disciplina en la costa este norteamericana. Por segunda vez consecutiva no podrá estar en los Juegos Olímpicos, esta vez por una lesión, y aunque era su gran sueño, Claudia no se desalienta porque tiene la intención de seguir compitiendo un par de años más. “En este momento siento una especie de frustración porque he trabajado mucho para esto y he dado más de lo que tengo sin pensar en mi edad”, dijo con tristeza. En un mano a mano imperdible con ANALISIS habló del dolor que significa no asistir a Beijing, repasó su trayectoria deportiva y contó cómo es la vida de un inmigrante en un país lleno de prejuicios.

La historia de Claudia Camargo se asemeja a una película del género dramático, en la que la protagonista enfrenta todos los desafíos que le propone la vida. Una verdadera luchadora que resiste el paso del tiempo rompiendo barreras y haciendo añicos varios récords. Su especialidad es el maratón y en esa prueba logró la marca que la clasificaba a los Juegos Olímpicos de Beijing. Sin embargo, una traicionera lesión rompió la ilusión de la paranaense, que por segunda vez consecutiva queda marginada de la cita máxima del deporte mundial. Resignación quizás sea la palabra más adecuada para entender el momento emocional de la deportista de 36 años.

En su mejor momento deportivo una periformis -la lesión que arrastra hace un tiempo- se interpuso en el camino que la conducía hacia los Juegos. Nada más inoportuno ni doloroso, en este caso un imponderable de la vida que marcó un límite en su crecimiento.

En la actualidad, la atleta paranaense atraviesa una etapa llena de alegrías, pero sus lesiones tienen tanto protagonismo como sus éxitos ya que después de los problemas de salud que la marginaron de Atenas 2004, Claudia Camargo tampoco podrá competir en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 debido una dolencia cuya recuperación le insumirá más del tiempo que resta para el desafío de la capital china.

La fondista entrerriana ya le comunicó su decisión al profesor Alexis Abot, técnico del Grupo de Coordinación Atlética de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA).

Ante la requisitoria de este semanario, Camargo no dudó un segundo en mantener una charla virtual para brindar precisiones acerca de su actualidad en la disciplina, cómo reaccionó ante la lesión que la deja afuera de los Juegos Olímpicos y además, realizó un repaso por su trayectoria deportiva.

Le sobra optimismo

Se nota que el optimismo le brota desde el fondo del alma, sin embargo una pizca de tristeza se deja entrever en sus palabras. La pregunta obligada apunta a su deserción de los Juegos Olímpicos de Beijing, una cuenta pendiente en su extenso y rico currículum deportivo. La dolencia que le impide participar del magno evento se denomina periformis y como una mala jugada del destino aparece en el momento menos esperado. A raíz de ese inconveniente físico, la paranaense debió resignar su lugar por segunda vez consecutiva. “Esta semana era el último plazo para decidir definitivamente mi retiro de los Juegos, porque la atleta Sandra Torres tuvo su oportunidad en Australia el pasado fin de semana y abandonó”, comentó Camargo en diálogo con ANALISIS.

Así comenzó la charla con la paranaense Claudia Camargo, sin casete y con una referencia directa hacia el tema que seguramente le generó un mal trago.

Más allá del sabor amargo que significa perder una oportunidad única y que muy pocas veces se repite en la vida de un deportista, la entrerriana reconoció que no estaba en condiciones de hacer un papel digno y entonces decidió dar un paso al costado. Al describir su estado de ánimo no se guardó nada. Muy compungida confesó: “En estos momentos siento una especie de frustración, es mi más sincero sentimiento, porque he trabajado mucho para esto y he dado más de lo que tengo sin pensar en los años que tengo. Y de nuevo no consigo participar en los Juegos; si quisiera participar está todo bien, pero ése no es mi objetivo, yo no hago turismo de mi actividad”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Por Carlos Pagni (*)
Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.