Internas lanzadas

Edición: 
814
Comentando la semana política en Entre Ríos

-Disparos a la vera del Túnel. Al fin del sábado último, al filo del mediodía, se llevó adelante la asamblea del ruralismo en los alrededores del Túnel Subfluvial en Paraná. La convocatoria había sido lanzada por la Mesa de Enlace de Entre Ríos y su figura estrella, Alfredo de Ángeli que, a su vez, ejerce la presidencia de la delegación entrerriana de la Federación Agraria. Frente a las expectativas la reunión en sí surgió desinflada tanto en la cantidad de la concurrencia como en la ausencia de figuras de la dirigencia nacional, con la sola excepción de Eduardo Buzzi, titular de la Federación Agraria nacional. Tanto Mario Llambías como Hugo Luis Biolcati brillaron por su ausencia. En cuanto a la concurrencia, con toda la fuerza en el conteo en ningún momento pasó las 2.000 personas. Pero, más allá de estas cavilaciones, en cuanto al devenir de la situación que vive la provincia, el discurso de De Ángeli lanzó menajes en diferentes direcciones. El activo dirigente de Gualeguaychú por primera vez disparó perdigones pesados contra Sergio Urribarri. Aun en los momentos más enconados del conflicto por la Resolución 125, De Ángeli supo poner bajo paraguas la relación con el gobernador.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

-Hacia el 2009. Este juego de seducción a De Ángeli por parte de Eduardo Duhalde seguramente cuenta con la venia de Jorge Busti. La rutilante aparición de De Ángeli en el escenario social y político constituye una pieza de gran atractivo para cualquier agrupamiento que forme fila dentro de la oposición al gobierno local y al nacional. Contrariando proyecciones que se hicieron en estas hojas hace ya tiempo atrás, da la impresión de que Alfredo de Ángeli en la actualidad calienta lento las posibilidades de emerger en el terreno político electoral. Por ahora, eso de negar esta alternativa le viene bien pues fortalece su imagen de chacarero apegado al amor a la tierra, a trabajar de sol a sol, como suele repetir frente a las cámaras de los multimedios nacionales. Pero mañana bien puede cambiar el discurso. Cualquiera puede imaginar el escenario en un ambiente impregnado por la campaña electoral de 2009, donde una asamblea de vecinos de Gualeguaychú pide a Alfredo que acepte una candidatura.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

-Recursos en la mira. Pero es bueno decantar objetivos más inmediatos en estos discursos del dirigente De Ángeli. Cuando habla de que el gobierno nacional ha vaciado la caja de la provincia, traduce la clara intencionalidad de desacreditar los argumentos del gobierno de Urribarri tanto en el plano de hacer frente a las demandas salariales de los agentes estatales como en la recomposición de los recursos fiscales. Para decirlo sin vueltas, De Ángeli en este discurso en la asamblea del Túnel se está poniendo a la cabeza de la confrontación para que el gobierno de la provincia no pueda llevar adelante la recomposición de sus recursos fiscales por vía del Impuesto Inmobiliario y el Impuesto a los Ingresos Brutos. En el propio manejo de las palabras De Ángeli revela su intencionalidad.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

-Historia de imprevistos. Hay que saber dar cuenta de que los acontecimientos políticos son pródigos en abrir caminos por lugares nada previstos. Días antes de la visita de Eduardo Duhalde a Paraná, Jorge Busti, su anfitrión, empezaba a orejear una posible reconciliación con el kirchnerismo. La visita de Duhalde no comprometía esa reconciliación. Por el contrario, tal como imaginaba Jorge Busti el devenir, el ex Presidente haría escuchar sus propuestas productivistas a una pléyade de empresarios y productores agropecuarios y punto. Pero la política no tiene nada que ver con un teatro de títeres. En este caso se ve que hubo actores concretos del entorno del ex gobernador que pretendían otro escenario para la foto de Duhalde con Busti. Así fue que empezó a sonar el Club Olimpia de Paraná como lugar adecuado para una buena movida donde las huestes bustistas graficarían su presencia y la decisión de marcar un espacio fuerte hacia el interior del justicialismo entrerriano. En la cabeza del diputado José Allende y del siempre atento senador Santiago Gaitán iban y venían las imágenes de un estadio bustista impregnado del jolgorio peronista, con los multimedios nacionales desplegados a tope trasmitiendo en directo los discursos tanto de Duhalde como de Busti. Como era de esperar, este entusiasmo del entorno de Jorge Busti prendió la alarma entre los fieles del gobernador Sergio Urribarri, que prestos empezaron a tejer su propio acto.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

-Golpe va, golpe viene. La cuestión es que, más allá de lo que piensa y desea cada protagonista, lo cierto es que cada cosa que acontece en la provincia es interpretada en las claves de la interna entre el gobernador y el ex gobernador. En esos cuadrantes no se deja pasar nada. Los cruces que se realizan con la decisión de la Ansés y la jubilación de las amas de casa son una muestra de que nada pasa sin que se agite bajo la intención de sacar algún partido. Con respecto a este tironeo, es bueno tener en cuenta que al frente de la Caja de Jubilaciones de la provincia se encuentra Daniel Elías, que ya ocupó ese lugar durante los cuatro años de la Gobernación de Jorge Busti. A su vez, Elías es el mismo funcionario que hace un año lleva adelante las negociaciones con la Ansés sobre el tema de la jubilación de las amas de casa. En otro orden, también el cruce que hacen los intendentes justicialistas acerca de la norma constitucional que termina reglamentando el sistema de reelección para los presidentes municipales se lo lee en las claves de la interna.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)