“La oposición hace una crítica feroz, pero de ideas poco y nada”

Edición: 
837
Reportaje con el Coordinador de Programas Especiales de la provincia, Daniel Irigoyen

Hugo Remedi

Daniel Irigoyen estuvo preso durante varios años a disposición del Poder Ejecutivo Nacional, desde 1974 hasta 1978. Luego, en tiempos de democracia, fue senador provincial y dos veces intendente de Gualeguaychú. Se reconoce “peronista desde siempre y hasta la muerte”, sin embargo vivió las vicisitudes de haber pasado por el Nuevo Espacio y habla de su retorno a la agrupación Militancia Peronista. Dijo que la Concertación Entrerriana falló en su razón de ser. Defiende el proyecto de los Kirchner y se pone en la vereda de enfrente de los intereses que hoy defiende Alfredo de Ángeli, en su momento compañero de ruta en el reclamo contra las pasteras. Se mostró interesado en que el juicio que salpicó su gestión municipal se haga pronto para que la verdad salga a la luz. Sin medias tintas, aseguró que Botnia contamina y que la crisis no tiene por que estallar en Entre Ríos. De estos y muchos temas más habló en una entrevista con ANALISIS, el flamante coordinador de Programas Especiales de Entre Ríos.

–¿Cómo te sentís siendo ahora parte del oficialismo?
–Debe saberse que nuestra adhesión al proyecto nacional que encabezan Néstor Kirchner y Cristina Fernández no es nueva. Ya en 2002, cuando Kirchner visitó Gualeguaychú, nos entusiasmó su planteo, y en 2003 trabajamos para que fuera presidente, como también lo hicimos para Cristina en 2007. Y continuamos creyendo que sus logros y sus intentos, a pesar de las dificultades, van en el sentido de construir una Nación soberana y con justicia social.

–¿Y respecto de Sergio Urribarri?
–En relación con el gobierno provincial debo decir que me resulta cómodo compartir un espacio donde el gobernador se manifiesta como parte de este proyecto nacional y tiene la amplitud de trabajar con quienes no han sido de su mismo signo político, valorando lo que han sido experiencias exitosas.

–¿Estabas desocupado desde que dejaste la Intendencia de Gualeguaychú?
–No he ocupado ningún cargo desde entonces, aunque he estado colaborando en programas relacionados con la atención de sectores humildes del pueblo. No puedo ni me gusta estar quieto. Concretamente, desde la Fundación “Inka”, a la que pertenezco, participo activamente en la implementación de los cinco “Banquitos de la Buena Fe” que funcionan en Gualeguaychú, Urdinarrain y Concepción del Uruguay, y podemos decir que se han logrado respaldar 250 microemprendiminetos solidarios y barriales desde este plan que financia el gobierno nacional.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Opinión