“Hay que cambiar los hábitos de consumo y de producción”

Edición: 
894
Diez preguntas: Daniel Verzeñassi

Soledad Comisso

-¿Qué es lo que más recuerda de su infancia?
-Yo nací en Paraná y viví por la zona de calle Belgrano, un barrio de tranvías y adoquines, un lugar muy lindo. Lo que más recuerdo de mi infancia es la familia y el barrio, que fue primero éste y luego la zona de la cortada Falucho, que era muy distinta de lo que es ahora. En esa época jugábamos a las bolitas en la esquina o en las veredas; había mucha más tranquilidad.

-¿Cuándo empezó a practicar natación?
-Mi padre era un viejo socio del Club Rowing y yo empecé a nadar ahí. Hice muchas actividades náuticas, remaba también y disfrutábamos mucho del río. Pero siempre estuve muy familiarizado con la natación, era un deporte que me apasionaba. Aunque también jugué básquet.

-¿Es verdad que se fue a estudiar a Santa Fe sólo para hacer uso de la pileta del colegio?
-Sí, en 1966 competí en el Campeonato Argentino de Natación en Mendoza y anduve bien, me había puesto a entrenar mucho en la pileta del club, pero como me entusiasmé con competir, sabía que tenía que practicar en una pileta más grande. En ese momento averigüé que en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe tenían una pileta muy grande y por intermedio de un tío que vivía allá pude ingresar en el segundo año del secundario, con la intención de nadar y practicar. El problema fue cuando me di cuenta de que por día casi no tenía tiempo libre para dedicarlo a la natación. Lo que me llevó a Inmaculada era poder nadar, y eso terminó siendo el final de mi carrera deportiva porque no volví a nadar. Ya al mes que estaba en el colegio fumaba y tenía varios vicios (risas).

-¿Cuáles fueron sus comienzos en la militancia?
-Ya en la secundaria empecé a militar en movimientos estudiantiles en rechazo a las represiones que por esa época había en Rosario, Córdoba y Corrientes. Eso hizo que me sensibilizara por la política como lugar en donde poder hacer algo para bregar por las libertades de pensar y hacer, que habían desaparecido. En ese momento tuvimos un encuentro con gente del radicalismo, que por ese entonces tenía una yuxtaposición con lo que fue el socialismo popular. Yo estaba más próximo a la gente del socialismo. Más tarde, me involucré con la gente el Movimiento Nacional Reformista (MNR) de Santa Fe, porque esperaba generar cambios en la sociedad e involucrarme cada vez más.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Por Carlos Pagni (*)
Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.