Sida, la enfermedad que crece en Entre Ríos

Edición: 
896
La prevención avanza para terminar con el estigma

Gisela Romero

En el primer trimestre de este año ya fueron diagnosticados 60 nuevos casos de VIH en Entre Ríos, de los cuales 24 se confirmaron en mujeres y 36 en hombres. Once de ellos no poseen cobertura de una obra social, en tanto los otros 49 sí la tienen. Además, 21 pacientes están entre los 26 y los 35 años; 19 entre los 36 y los 45; diez entre los 15 y los 25; ocho tienen más de 46 años y dos son menores de 15. Otro detalle es que 13 de esas personas tienen la escuela primaria incompleta y 18 la terminaron, en tanto 12 no concluyeron el secundario y 11 lo finalizaron, y uno no cerró sus estudios terciarios, mientras tres sí lo cumplimentaron y otras dos completaron el nivel universitario. Uno solo es homosexual, en tanto el resto es heterosexual.

Y según la estadística actualizada del Programa Provincial de Sida, dependiente de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de Entre Ríos, a la que tuvo acceso este Semanario, la mayoría de los diagnosticados se encuentran en Paraná y Concordia. Por lo demás, en Rosario del Tala y Gualeguay hay tres casos nuevos; en Victoria, Chajarí, Diamante y La Paz hay dos; y en Federación, Urdinarrain, Nogoyá, Hernandarias y Gualeguaychú uno solo.

“Viendo un mapa de la situación epidemiológica, Entre Ríos es una provincia como el resto de la República Argentina y el mundo, en donde ha crecido y mucho la población de diagnósticos de VIH”, confirma Eduardo Elías, coordinador del programa. Y argumenta su afirmación con un ejemplo: hoy se registran 20 casos en la capital entrerriana y 18 en la capital del citrus. Ahora bien, si se compara la cantidad de pacientes con la totalidad de la población, Concordia muestra una tasa de incidencia mayor, dado que tiene menor cantidad de habitantes que Paraná. En tanto, la curva histórica demuestra que Gualeguayhcú y Concepción del Uruguay son las localidades en las que menos crecimiento de la enfermedad ha habido.

Si bien esta última estadística refleja los datos de este año, los casos se han ido acumulando con el correr del tiempo porque el sida es una enfermedad incurable y por este motivo se estima que en la actualidad hay unos 1.500 diagnósticos realizados desde que comenzó a funcionar el programa, en 1996. En este contexto, el funcionario vaticina: “Va a llegar un momento en que la cantidad de pacientes va a ser importantísima y tenemos que tener la calidad asistencial y el trabajo del Estado en prevención para poder afrontar esta situación. Este es justamente el desafío que tiene esta patología”.

Lo que se sabe

Una de las certezas que existe en la actualidad es que la trasmisión del sida por la vía endovenosa y homosexual es la menor en Entre Ríos. En detalle, el 85 por ciento de los diagnósticos en la provincia han sido generados por la transmisión heterosexual. “El VIH camina por una población insegura, no por una población de riesgo. No existe una población de riesgo”, define de modo claro el profesional, que atraviesa su tercera gestión como jefe del programa.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.