La pelea que se profundizará

Edición: 
919
2011, año de elecciones y de enfrentamiento entre Urribarri y Busti

D. E.

Los más conocedores de la intimidad de ambos no dudan en remarcar que si de pelea en serio se trata, hasta aquí solamente hubo “algunas caricias”. Otros sostienen que “uno de ellos cederá”. El tercer grupo indica que a partir del conocimiento de años que tienen uno de otro, el límite estará cuando alguno de ellos, ante una situación política determinada, se decida a revelar algún secreto guardado del baúl del poder y la respuesta agrave el enfrentamiento. Las instancias tienen nombre y apellido: Sergio Urribarri y Jorge Busti, o sea, los dos principales candidatos a la Gobernación para 2011, más allá de las pretensiones lógicas del radical Atilio Benedetti, ganador de las elecciones legislativas del año pasado.

Varios de los encuestólogos de uno y otro sector dan cierta paridad en los números en función de logros o errores. En estos años de gobierno entrerriano, a partir de 2007, el entonces delfín de Busti consiguió un envidiable acercamiento con el poder central que, de hecho, nunca había consolidado el ex gobernador, quien tuviera a Raúl Alfonsín en la primera parte de su inicial administración, a Carlos Menem después y a Néstor Kirchner en su última gestión.

Obviamente, esa estrecha relación con Cristina Fernández, fundamentalmente, tiene pros y contras. “Nunca tuvimos tanta inversión en obra pública en Entre Ríos”, dice el gobernador, en cuanta tribuna se sube. Esa relación carnal de Urribarri con el kirchnerismo solamente es comparable con la alianza del gobernador chaqueño, Jorge Capitanich -aunque nadie se acuerde que fue el primer jefe de Gabinete del ex presidente Eduardo Duhalde- o del cordobés Juan Carlos Schiaretti, quien se sumó al lote oficialista hace poco más de un año, después de una gestión personal de José Manuel De la Sota para que se escuchen los reclamos millonarios en materia previsional y tras cartón se invirtieron los 3.200 millones de pesos para terminar la autopista Rosario-Córdoba, recientemente inaugurada por la Presidenta. Es más: en Córdoba, Schiaretti (aquel que convocara a Jorge Busti como ministro de Gobierno de la Intervención Federal en Santiago del Estero ordenada por Menem, en 1993, a partir de una estrecha relación que proviene del Integralismo cordobés, en la década del ‘70) suena fuerte como el futuro compañero de fórmula de Cristina F.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Nacionales