Una vuelta más

Edición: 
933
El Club de Volantes Entrerrianos festejó sus 70 años

Aquel 7 de junio de 1941 fue la jornada inicial de una institución que por su seriedad, compromiso y trabajo a destajo pasó a ser un claro ejemplo de cómo se deben organizar espectáculos automovilísticos y deportivos.
Todo nació por la voluntad y energía de un grupo de jóvenes paranaenses arraigados a esa pasión por los fierros.

Todos ellos, impulsaron ese deseo de conformar una institución con la idea de difundir y alentar las actividades automovilísticas. Desde ya, el primer gran sueño era organizar lo que posteriormente se denominarían Vueltas de Entre Ríos. Aquellas famosas cupecitas eran un atractivo sin igual. Después de un largo proceso de trabajo, dirigentes del Club de Volantes Entrerrianos lograron lo que posteriormente sería la primera presentación del Turismo Carretera en la provincia.

Un 25 de abril de 1948 se concretó la primera edición de la Vuelta de Entre Ríos del TC, competencia que contó, entre otros, con el quíntuple campeón mundial Juan Manuel Fangio. Aquel evento fue el puntapié inicial de un futuro promisorio, el cual hoy, 70 años después, se confirma y ratifica con otras grandes organizaciones, desde hace algunos años en autódromo propio.

La primera vez

Atilio Bissio fue el primer presidente del CVE. Aquel italiano marcó el camino. Conmovido por las barrancas del Paraná, se instaló y echó raíces, además de despuntar el vicio con lo que tanto le gustaba, el automovilismo. Él, como el resto de sus compañeros de la primera Comisión Directiva, jamás pensaron que aquellos esfuerzos serían el primer eslabón de la cadena: y así como gestionaron la manera de contar con el Turismo Carretera en Entre Ríos, también se ilusionaron con disfrutar de un circuito propio.

El sueño parecía inalcanzable, aunque con la pasión que había en un grupo con iniciativa nunca lo fue. Es por ello que en su debido tiempo se adquirió el predio actual, pegado al AeroClub, inaugurado con sus circuitos de tierra compacta el 14 de abril de 1963. El piloto paranaense Argentino Vaccaretti quedó en la historia grande al ser el primer corredor en festejar en aquel precario trazado.

También la Mecánica Nacional se hizo presente aquel día con los monopostos, siendo el ganador Domingo Di Santo. A partir de allí, el flamante predio iba a recibir las distintas categorías locales, provinciales y nacionales.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Laura Stratta, admitió que “no puedo creer que haya toneladas de comida guardadas sin que puedan ser repartidas. No puedo creer que un enfermo oncológico no tenga su droga y no pase nada al respecto”.

Laura Stratta, admitió que “no puedo creer que haya toneladas de comida guardadas sin que puedan ser repartidas. No puedo creer que un enfermo oncológico no tenga su droga y no pase nada al respecto”.

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Deportiv Táchira para ser el mejor primero de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Dening

Al igual que en junio del 202, Emanuel Dening aparece otra vez en el radar de Patronato.

Paracao

En un partido pendiente de la APB, Recreativo falló en la última bola y Paracao festejó.

Diego Correa

Diego Correa será uno de los dos paranaenses en Los Pumitas en el Mundial M20 de Rugby.

Werner

El paranaense Mariano Werner correrá como invitado de Faustino Cifre en el TC Mouras.

Kevin

Kevin Zenón abrió el camino para la goleada de Boca frente a Nacional Potosí, en el cierre del Grupo D de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Lanús perdió con Cuiabá y lo esperan los octavos de final

El "Granate" cayó 1 a 0 pero igual avanzó como líder de su grupo.

Estudiantes perdió con Huachipato a puro gol y quedó afuera de la Copa Libertadores

El "Pincha" sufrió un duro traspié en un emotivo 4 a 3 en el estadio Uno Jorge Luis Hirschi.

Nicolás Larcamón dio marcha atrás con Independiente: “No acepto por temas personales”

El entrenador decidió rechazar la propuesta y no sucederá a Carlos Tevez.