El “campo” perdió por legua y media

Edición: 
943
Revisión crítica de las responsabilidades compartidas del triunfo K

Daniel Tirso Fiorotto
(Especial para ANÁLISIS)

Vaya confesión de Hugo Luis Biolcati, de la Sociedad Rural: “Vivimos en un microclima sectorial que nos hace perder la visión del resto del país”.
¿Cuánto hace de esto? ¿Toda una vida?

Algunos dirigentes ruralistas nos han sorprendido con sus declaraciones cándidas en las últimas horas. Dicen no entender lo que pasó, pero los resultados de las elecciones son, sin embargo, muy comprensibles y los tienen a ellos entre los principales responsables. Por eso, de entrada, les llamamos dirigentes ruralistas, no campesinos.
Ruralistas, representantes de intereses medianos, grandes y cerrados. Cuando no soberbios.

No son los únicos así en la Argentina. Aquí, los dirigentes de cada corporación que se siente exitosa con su modo de actuar dejan de escuchar. Al poco tiempo se azotan.
Para empezar a analizar el voto del llamado “campo” hay que decir que la dirigencia del campo se ha mostrado muy alejada de los intereses nacionales generales. Esto dicho sin desconocer excepciones, que no llegan a cambiar el panorama.

Pero al mismo tiempo, y para comenzar, hay que decir que la sociedad argentina se muestra muy desinformada sobre los hondos problemas del país, de modo que vota con lo que tiene a mano. Y eso es tan obvio, que todos debiéramos saberlo para no rasgarnos luego las vestiduras.

Los informes sesgados de los grandes medios masivos de mayor alcance bancados por los grandes grupos económicos o por el gobierno; los informes sesgados del gobierno, en los medios oficiales o amigos, los informes sectoriales interesados de las corporaciones… De ahí nos alimentamos los lectores, los televidentes, y el resultado se llama ignorancia, confusión.

Algunas revistas chicas, alguna FM, alguna página de internet, que llegan a muy pocos, tratando de buscar, de aproximarse a la verdad, a una interpretación sincera, no bastan para enfrentar la corriente de desinformación que padecemos los argentinos, los entrerrianos.

Debemos aclarar que cuando decimos, desde el título, que el campo perdió por legua y media, estamos indicando que hace rato que el campo está perdiendo y por lejos.
Y seguirá perdiendo aunque los postulados de la Mesa de Enlace se cumplan, porque son reclamos que inciden poco en la estructura perversa del campo entrerriano expulsor, desierto verde, en la masa de campesinos de hoy y de ayer, desterrados.

Y pierde también si vota al gobierno nacional y provincial, que no interpretan la gravedad de la estructura agropecuaria que destierra a los hijos de este suelo, uno a uno, a razón de 40 por día, todos los días del año.

Y pierde además, el campo, si vota opciones como la del peronismo disidente que ha sido gobierno por años y es principal responsable de esta estructura, o al radicalismo que fue gobierno y que no presenta un programa distinto que revierta el flagelo de la concentración de las propiedades en pocas manos, la concentración del uso de la tierra en pooles y grupos financieros, el hacinamiento de las familias en barrios de los centros urbanos.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)