Un ministro en caída

Edición: 
1069
Las vinculaciones de Mauro Urribarri con el empresario Cardona y su temor al relevo

Daniel Enz

A Mauro Urribarri se le hizo la noche de un día para el otro. Su inexistente rol como ministro de Gobierno desde el día en que asumió y la derrota histórica del peronismo en Concordia el último domingo -de lo que también se lo responsabiliza- fueron determinantes para que no pocos lo ubiquen al frente de una lista, por ahora imaginaria, de funcionarios que deberían ser eyectados de la administración provincial, en próximas horas. “Está preocupado el ministro, porque siente que se quedó sin poder ni consenso. Y que su padre esta vez no podrá salvarlo de lo que puede venir políticamente. Desde el domingo no sonríe ni duerme”, se indicó. Hay quienes sostienen que el reclamo que hicieron, hace pocos días, algunos intendentes para que lo remuevan en su cargo, es muy fuerte.

Obviamente, para Urribarri juniors no será lo mismo el hecho de ser el ministro de Gobierno y jefe político de la Policía de Entre Ríos, que volver al llano para retomar su actividad empresarial o esperar un contrato en la Cámara de Diputados, que preside papá Sergio Urribarri. Los dineros públicos van y vienen en la Cámara Baja, no hay nada que justificarle a nadie (ni siquiera al Tribunal de Cuentas, al que le dibujan mensualmente algunos gastos, como para justificar algo) y los contratos son para amigos y parientes.

El problema del despoder de Mauro Urribarri, seguramente, le va a generar problemas en Tribunales, donde estaban esperando esta situación para profundizar la causa por enriquecimiento ilícito -que ha tenido un avance demasiado lento en casi dos años de investigación judicial- y ver la posibilidad de abrir expedientes paralelos, por otras irregularidades. El joven Urribarri no sólo tiene una causa abierta en la justicia provincial, sino también en el Juzgado Federal de Paraná, por sus vinculaciones con la mesa de dinero que habían instalado en el Senado provincial con su tío Juan Pablo Aguilera, para el cambio de dólares en tiempos del cepo cambiario. Ambas causas se iniciaron tras la denuncia periodística de ANÁLISIS.

Los negocios de Mauri

Está visto que si deja de ser ministro no quedará “a la deriva”. Una investigación de esta revista pudo determinar que Mauro Urribarri es ahora quien más estrechas vinculaciones de negocios tiene actualmente con el empresario paraguayo Diego Armando Cardona Herreros y existen elementos que demuestran la conexión existente. Alrededor del paraguayo giran por lo menos diez empresas que, en su mayoría, tienen el mismo domicilio: avenida Córdoba 1184, piso 4, en Capital Federal y, por lo general, se dedican a tareas de consultoría. Entre ellas aparecen TPI Invest SA; Organización Mesopotámica de Asesoramiento y Servicios; Economía y Regiones SA; Sistemas, Administraciones y Consultorías; Macadel SA; Novopharma SRL; Relevamientos Fiscales SA; Mandatos y gestiones SA; Lemondata SA y Relevamientos Catastrales SA.

Con el aval de Sergio Urribarri, el empresario Cardona logró contratos importantes en el Estado entrerriano: primero, con el Ministerio de Trabajo, en tiempos del amigo de la familia, Guillermo Smaldone, por 19 millones de pesos, para la instrumentación de un software. A través del decreto N° 20, de enero de 2014, se contrató la provisión de un servicio de «relevamiento, análisis, diagnóstico, diseño, desarrollo e implementación de un software de gestión y administración integral» para la cartera a su cargo. El acuerdo tenía un costo mensual de 550.000 pesos. Después, formalizó un convenio con el Ministerio de Economía liderado por Diego Valiero. Fue por 7.833.600 pesos, según el decreto 788/15, por la prestación de un servicio de «soporte técnico operativo y de mantenimiento de software» en Dirección General de Ajustes y Liquidaciones del Ministerio de Economía. A ello se habría sumado también un contrato similar, de unos 80.000 dólares por mes, en Informática de la provincia. Hay quienes sostienen que llegaban los pliegos redactados como un traje a medida para beneficio de la gente de Cardona. “Ni siquiera había que ponerse a escribir. Los pliegos estaban listos para imprimir y publicar”, indicó una fuente. Contratos similares, con varias de las empresas de Cardona, se hicieron en las provincias de Córdoba –donde hubo denuncias de la oposición, por irregularidades cometidas-, Misiones, Formosa y la provincia de Buenos Aires.

Ese contrato con Economía fue el que le permitió a Lemondata SA manejar el sistema de liquidación de sueldos que en la administración de Bordet le generó tantos dolores de cabeza, por los errores cometidos en la planta docente. Mientras el gobierno provincial recibía los cuestionamientos más duros de los gremios de los maestros -al punto tal que hasta le tomaron la planta baja del edificio del Consejo General de Educación por varios días-, nadie se enteró que el ministro Urribarri solía pasearse por la ciudad en un moderno automóvil de la firma Lemondata, ya que Cardona había ordenado que le hicieran confeccionar una tarjeta azul, para que no tuviera ningún tipo de problemas. O sea, un mecanismo similar al adoptado por el empresario Jorge Aníbal Pérez, dueño de Canal 9 de Paraná y accionista de la firma Neogame, una de las más beneficiadas en el negocio del juego en Entre Ríos, también con hoteles en Paraná y Formosa.

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)