Noche de premios

Edición: 
1070
Recorrido por la entrega de premios y menciones de los concursos organizados por la Secretaría de Cultura de Paraná

Por FernyKosiak

Con un cuarto de siglo de antigüedad, el Salón de Poema ilustrado ya se ha instaurado como un premio clásico y esperado año a año por poetas y artistas que buscan aunar sus estéticas y miradas en una sola obra a presentar. Al igual que el de Fotografía, el más reciente de los certámenes, son concursos que buscan distinguir a artistas dentro de una misma disciplina año a año, mientras que el de Artes y el de Literatura van abarcando diversos géneros. Monólogo, cuento, poesía han sido algunos de los últimos géneros convocados en las últimas ediciones dentro de la literatura, mientras que en las artes visuales se ha invitado a participar dentro de disciplinas como croquis, arte digital, dibujo, entre otros.

Tanto a través de los medios como de las redes sociales o la página web de la Municipalidad no se pudo acceder por completo a la información de todos los ganadores de los certámenes, por eso para muchos fue una sorpresa encontrarse con quienes habían sido galardonados.

La disposición de las obras abarcó los diversos espacios del Juanele: en la zona de balanzas se dispusieron los trabajos ganadores y mencionados en Fotografía, Grabado y Poema Ilustrado, mientras que las obras que no recibieron ninguna distinción pero que fueron elegidas para integrar la exposición fueron distribuidas en las salas que llevan nombres de libros de Ortiz.

El acto de premiación inició con las palabras de presentación de Sergio Damonte, director del Programa Todas las Manos, estamento de la Secretaría de Cultura que desde este año se ocupa de la realización de los salones, entre otras actividades, como la de seguir compartiendo el arte del muralismo en las calles de la capital entrerriana.

A continuación, la conducción fue tomada por Ricardo “Lole” Rodríguez quien destacó la importancia de la realización de este tipo de certámenes por parte de la Municipalidad de Paraná. También mencionó cómo a través de los salones y concursos locales se logra un reconocimiento que apoya la trascendencia de los hacedores de diversas ramas culturales de la ciudad.

Con la presencia de diversas autoridades de la Secretaría de Cultura comenzó la entrega de certificados. En primer lugar se adjudicaron los correspondientes al 4° Concurso Municipal de Fotografía que este año se circunscribió a la temática geográfica del Paisaje Costero paranaense. Pablo Luis Merlo, Sebastián María Arcobay Mabel Paulina Reyes como veedora por la Secretaría de Cultura, fueron el jurado de este certamen cuyos ganadores fueron: Primer Premio “Cómo la veo II” de Walter Juan Casís; Segundo Premio para la obra “Puerto Nuevo dique” de Gerardo Osvaldo Folle y el Tercer Premio para Nora Mariela Dalmasso por “Reflejo de Paraná”. Las menciones sin orden de mérito fueron para las obras “La costa y su gente” de Jésica JubillaNésponi y “Asecina” de Adolfo Alfredo Manfroni.

En cuanto al Salón Municipal de Arte 2017, Grabado, los ganadores fueron: Mario Armándola con su obra “Sombras Fragmentadas” se quedó con el Primer Premio; el Segundo fue otorgado a Silvia Lorenzoni por “Vehemente I y II”; y la obra “Naturaleza I” de Marta Daneri recibió el Tercer Premio. El jurado estuvo integrado por María Florencia Albornoz(veedora), Estela AvelinaRosso y María Susana Olivera quienes por fallo unánime eligieron a los ganadores de esta convocatoria.

Para finalizar la entrega de galardones a las obras expuestas se concluyó con los certificados concernientes al XXV Salón de Poema Ilustrado cuyo jurado estuvo integrado por el artista plástico Alfredo Godoy Wilson, el escritor y periodista Julián Manuel Stoppello y la profesora Graciela María Inés Terzaghi(veedora). Los galardones fueron los siguientes: Primer Premio a la obra “Ganas de río” de Gisela Rondán y Roberto Pastrana; Segundo Premio a “Niña llamarada” de Luciano Federico Mete y Lucas Ariel Mercado y el Tercer Premio a “Nube de agua” de Natalia Garay y Rocío Lanfranco. También se otorgaron menciones con orden de mérito a: “Aquí y ahora” de Luciano Federico Mete y Julián Valentín Villarraza; “Basura” de Adriana Beatriz Tessore y Abel Edgardo Schaller y “Si no podésllamame” de Adriana Beatriz Tessore y Francisco Rodríguez.

Si bien algunos nombres se repiten entre los ganadores y mencionados, es de destacar que según se estipulóen las bases, estaba permitido presentar diversos poemas ilustrados siempre y cuando las duplas de artista y poeta estuvieran compuestas por diversas personas.

Casi finalizando la entrega llegó la Secretaria de Cultura, Magda Varisco, quien hizo entrega del premio correspondiente al Salón de Literatura, apartado Novela. En este caso se contó con un jurado integrado por Claudio Cañete, Lucrecia Pérez Campos y Elián del Mestre quienes eligieron como obra ganadora “El silencio por romper” y también decidieron entregar una mención a la novela “Sangre que se derrama sobre una tiza que es blanca”. Ambos textos pertenecen a quien firma esta nota.

(Más información en la edición gráfica número 1070 de la revista ANALISIS del 9 de noviembre de 2017)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)