Desafiar a la Gran Manzana

Edición: 
1089
Daniel Brondani, el paranaense que corrió la maratón de Nueva York vestido de gaucho

P.R.

El mundo del deporte tiene particularidades que pocas veces se encuentran en otras actividades. Y dentro de este ámbito fascinante está lleno de personajes y de historias que merecen ser contadas.

Daniel Brondani no es una persona conocida. Practica atletismo por el solo hecho de hacer una disciplina saludable. No es un deportista de elite, ni tampoco una personalidad reconocida. Sin embargo, diferentes medios periodísticos del país le dieron grandes espacios a este paranaense después de conocer su obra: el atleta entrerriano participó de la reciente y emblemática maratón de Nueva York, vestido de gaucho. Incluso corrió de alpargatas. Fue todo un acontecimiento, un acto que llamó poderosamente la atención.

Con el número 16.612 estampado en el pecho, Daniel Brondani representó a la Argentina en la Gran Manzana. Vestido de gaucho completó los 42 kilómetros en 3 horas, 55 minutos y 5 segundos. Lo logró con una vestimenta poco confortable para semejante esfuerzo pero con el pecho inflado de mostrar las más profundas tradiciones de nuestro país.

Este joven de 45 años no es un atleta profesional ni tampoco corre para quedar en los mejores registros. Lo hace por amor al deporte y por un desafío personal.
Arrancó atletismo hace 4 años y ahora se dio el gran gusto de ser uno de los 50 mil inscriptos de 140 países de todo el mundo que fueron parte de la 48° edición de la Maratón de Nueva York, una de las seis grandes citas que componen el circuito anual World Marathon Majors.

Brondani fue uno de los 200 argentinos que llegaron hasta el país del Norte. Lo hizo con otros entrerrianos que se sumaron a la movida con el objetivo de desafiar esta distancia y ser parte de una de las competencias más convocantes del planeta.
Junto a él viajaron la diputada nacional Mayda Cresto, conocida amante de atletismo; el vicepresidente de la Federación Argentina de Transporte y vocero de la empresa Mariano Moreno, Marcelo Lischet; el ex árbitro de fútbol, David Bresler; la atleta y profesora de educación física, Poema Actis; el abogado Jorge Gogniat y Don Roberto Turello, un hombre de 71 años que se animó y también dijo presente. Todos ellos, con diferentes registros, lograron completar los 42 kilómetros de la prueba.

Con ganas de superarse

Nacido en Paraná, Brondani es parte del grupo de atletas que entrena en el club Estudiantes. Se sumó a esta disciplina no hace mucho, solo 4 años atrás. Tenía 41 años de edad, se entusiasmó y empezó a correr. Jamás se imaginó que tiempo después se inscribiría para ser parte de una de las competencias más resonantes del planeta Tierra.

Desde 2006 la World Marathon Majors agrupa a las seis pruebas de 42K más importantes del mundo. Lo es la maratón de Nueva York junto a las de Boston, Chicago, Berlín, Londres y Tokio.

Al igual que sus compañeros, Brondani no se entrenó en todo este tiempo pensando en qué puesto iba a conseguir. No fue ése su objetivo. Su meta fue otra: la de representar al atletismo argentino vestido de gaucho. ¿Por qué de esta idea? Su sueño estaba en participar fusionando sus dos grandes pasiones: el folklore y el running.

(Más información en la edición gráfica número 1089 de la revista ANALISIS del jueves 8 de noviembre de 2018)

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.