La zona gris entre la prostitución y la explotación sexual

Edición: 
1102
Las víctimas de trata en la complejidad de la actividad delictiva

Los circuitos de la trata de mujeres permanecen ocultos en Entre Ríos y los recursos para investigar y rescatar a las víctimas son muy insuficientes. Las denuncias a la línea 145 son escasas dentro del registro nacional. El regenteo de la prostitución por parte de terceros, tras el cierre de los prostíbulos, se trasladó a la calle, donde la disputa comercial se da por las “paradas”. El drama de las jóvenes que son cooptadas por narcos para sus fiestas y terminan como mulas para su negocio.

 

J.A.M.

 

Hace casi siete años clausuraron todos los prostíbulos en Entre Ríos, incluso aquellos históricos bares o whiskerías donde la explotación sexual se naturalizaba a la vista de todos. Pero los clientes nunca se fueron y esta es la razón por la cual el negocio de la trata permaneció latente. Cambiaron las reglas, cambió el circuito, cambió la visibilidad del problema, pero permanece su esencia: un tercero que lucra con el sometimiento sexual o el ejercicio de la prostitución de una mujer, sacando provecho de su situación de vulnerabilidad económica y social.

 

Las disputas por las esquinas llevan el conflicto a la vía pública, con algunas personas que cobran por las paradas bajo amenazas. En otros casos, las víctimas son cooptadas por lo que falsamente se denomina prostitución VIP, donde reciben mucho dinero y una vida de relativos lujos, lo que luego les implica una dependencia de personajes conocidos del narcotráfico quienes las utilizan no sólo en sus fiestas descontroladas sino para actividades de este rubro delictivo. En los pueblos, la situación es más delicada: todavía quedan bares donde se disimula el regenteo de la prostitución y la actividad se traslada a otros lugares.

 

La complejidad de la actividad delictiva, que muchas veces camina en el límite que separa el ejercicio de la prostitución libre y voluntario, que no es un delito, y la explotación sexual, que es trata, tiene a su favor los escasos recursos y estructura que destina el Estado para combatirla, tanto en la provincia como por parte de las fuerzas federales.

 

Esto se evidencia en que muchas de las causas por trata con fines de explotación sexual que se han juzgado en Entre Ríos se originaron con denuncias por el sometimiento de víctimas en prostíbulos o domicilios particulares (como el caso del tratante Gustavo Alfonzo en Concordia), o cuando por azar se detectó que una mujer estaba cautiva de un explotador (como la chica explotada en una carpa atrás de Casa de Gobierno o la joven de Gualeguaychú que era prostituida por dos hombres en otras ciudades y fue rescatada en un control en la ruta). Es decir, muy pocas por una profusa investigación que requiera destinar personal durante el tiempo que resulte necesario.

 

El costo de las esquinas

 

En las calles de Paraná hay decenas de mujeres que ejercen la prostitución, y según el relevamiento de la Policía, un 95% son oriundas de Santa Fe, que cruzan el túnel para no tener que pagarles a la los policías de aquella ciudad por pararse en una esquina. Pero cada tanto aparece alguien que saca el mismo provecho, con violencia. Una mujer conocida como Penélope (condenada en 2005 por el homicidio de un anciano) es señalada como quien suele aparecer en las paradas: cobra 100 pesos por día durante la semana y 250 pesos viernes, sábados y domingos. De lo contrario, amenaza con apuñalarlas, o directamente lo hace.

 

(Más información en la edición gráfica 1102 de la revista ANALISIS del jueves 15 de agosto de 2019)

Deportes

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Opinión