Para Lavagna, la tasa de interés “no debería superar el 45%”

Lavagna

El candidato a presidente por Consenso Federal habló ante pequeños empresarios en Rosario. (Foto: Cedoc)

El candidato a presidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna, desembarcó este viernes en Rosario como parte de la gira que realiza por las grandes urbes del país. Allí, se reunió con integrantes de la Asociación Empresaria de esa ciudad, quienes le expresaron su "preocupación" por la situación de las pymes.

El economista, que participó de la charla junto al gobernador, Miguel Lifschitz, y al primer candidato a diputado nacional por Santa Fe, Enrique Estévez, sostuvo que el tipo de cambio para un país como Argentina en la actualidad "tiene que ser alto", pero que "hay que vigilarlo" porque "decir que el valor del dólar a $60 está bien no tiene fundamento, ya que quizás en 30 días no esté bien".

Consultado sobre cómo hacer para producir con tasas al 80%, el candidato afirmó que la tasa básica "no debería ser de más del 45%" porque "ese es el nivel que hay de inflación".

Además, se refirió a la "salida a la uruguaya" que planteó hace días Alberto Fernández para afrontar el pago de la deuda. "Es posible solo si la Argentina crece. Si se logra recomponer el 4% del crecimiento se puede manejar a la uruguaya", subrayó, según publicó Perfil.

"La situación es muy agobiante. Desde las pymes estamos preocupados", expresó por su cuenta Ricardo Diab, presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, quien se refirió, entre otros puntos, a los "cierres continuos" en el sector, y se preguntó "cómo se puede reconstruir el bolsillo del asalariado para que se vuelque al consumo".

Tras el encuentro, Lavagna afirmó en declaraciones a la prensa que el Proyecto de Ley Pyme presentado por el gobierno nacional esta semana "es una ley necesaria" pero que "no va a ser tratada antes de las elecciones".

"Es un manotazo de ahogado más por parte del gobierno. Llegó demasiado tarde a pesar de que hace mucho tiempo que la sociedad y nosotros en particular se lo venimos reclamando", aseveró.

Además, recalcó que no participará de un futuro gobierno nacional en el caso de ganar el Frente de Todos. "Solo soy candidato a presidente", dijo, aunque aseguró que "nunca rechazaría el diálogo en una mesa de concertación, pero siempre manteniendo la postura de oposición".

El candidato de Consenso Federal dio también una charla en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en la que disertó sobre las "claves para el futuro de la Argentina".

"La Argentina no ha tenido rentabilidad suficiente. Llevamos 8 años de estancamiento económico. No hay en el mundo un país con características similares a la Argentina que no haya crecido", aseguró ante una nutrida concurrencia de estudiantes, legisladores, autoridades universitarias y dirigentes políticos, entre los que se encontraba el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe y del Partido Socialista, Antonio Bonfatti, y la intendenta de la ciudad, Mónica Fein.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)