
Germán de los Santos estará este viernes en Paraná, en el ciclo de Charlas Periodísticas 2025.
Este viernes 17 de octubre, a las 20, en el octavo piso del Hotel Howard Johnson Mayorazgo, el periodista Germán de los Santos (La Nación) brindará una disertación titulada Periodismo y Narcotráfico, en el marco del Ciclo de Charlas Periodísticas 2025 organizado por ANÁLISIS. La actividad será con entrada libre y gratuita.
Por motivos profesionales, la periodista Virginia Mesi (Clarín), que estaba prevista para participar en esta fecha, no podrá estar presente.
De los Santos es corresponsal en Rosario del diario La Nación y cuenta con una amplia trayectoria en el periodismo de investigación. Trabajó en los diarios El Ciudadano y El Litoral, y formó parte del equipo del diario Crítica de la Argentina entre 2007 y 2009. Además, colaboró con distintos medios nacionales e internacionales y fue columnista en Radio Universidad Nacional de Rosario y Radio Dos. Actualmente, integra el equipo de la radio Aire de Santa Fe.
También se ha desempeñado como realizador audiovisual y fue corresponsal de guerra en Afganistán en 2001. En el ámbito académico, dirigió la cátedra de Periodismo de Investigación en la Universidad de Concepción del Uruguay y actualmente dicta la misma materia en la Universidad Católica Argentina (sede Rosario).
Sus principales áreas de especialización son la seguridad y el narcotráfico, temas sobre los que ha desarrollado investigaciones de gran impacto. Por su labor, recibió el Premio Adepa 2015 a la mejor investigación periodística, el Premio Konex 2017 en la categoría Periodismo Gráfico y el Premio Fopea 2017 al mejor libro de investigación por Los Monos (Editorial Sudamericana), obra referente en el abordaje del crimen organizado en la Argentina.
En 2023, la Academia Nacional de Periodismo le entregó la Pluma de Honor a Germán de los Santos, reconociendo el desempeño de la actividad del cronista premiado por su trayectoria e investigaciones sobre el avance del narcotráfico en la región.
El ciclo
Las charlas se realizan en el Hotel Howard Johnson Mayorazgo, organizadas por ANÁLISIS, Canal 9 Litoral y Radio Plaza.
El ciclo 2025 comenzó en marzo y se extenderá hasta el 22 de noviembre, cuando cerrará con la presentación de Maximiliano Montenegro (Ahora Play), quien disertará sobre La economía después de las elecciones.
Los que pasaron
La edición 2025 se inauguró en marzo con el periodista Hugo Alconada Mon (La Nación), quien habló sobre Milei y la Argentina que viene.
En abril, Daniel Santoro (Clarín) presentó su libro Nisman, anatomía de un crimen.
En mayo, Miriam Lewin y Paula Bistagnino analizaron las relaciones entre Iglesia y poder.
En junio, los periodistas Juan González y Victoria de Masi presentaron sus investigaciones sobre Javier y Karina Milei.
En julio, Sergio Rubín (Clarín, TN) brindó una charla titulada El legado de Francisco y la Iglesia que viene.
En agosto, el escritor Martín Caparrós (desde Madrid) y el dibujante Rep reflexionaron sobre José Hernández, Paraná y la historia, y presentaron su libro conjunto La verdadera vida de José Hernández (contada por Martín Fierro).
Finalmente, el mes pasado, los periodistas de La Nación Diego Cabot y Claudio Jacquelin disertaron sobre Elecciones, justicia y poder.