Sección

Oliva: “Representa un paso muy importante para llegar a la verdad y recuperar los recursos de la comunidad”

“Continuaremos velando por la transparencia, por el pleno accionar de la Justicia y por que quienes llevaron adelante este hecho respondan con las máximas penas que establece la ley, asegurando también el recupero de los recursos públicos que pertenecen a toda la comunidad, expresó el senador Martin Oliva conocida la remisión a juicio en la causa por estafa contra el municipio de Concepción del Uruguay por 25 millones de pesos. 

“Desde el primer momento, cuando se conoció este hecho tan grave que afectó directamente al patrimonio de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, asumimos el compromiso con toda la ciudadanía de colaborar plenamente con la Justicia para llegar a la verdad. La elevación a juicio de esta causa representa un paso muy importante en ese camino”, destacó Oliva.

Se trata de una maniobra delictiva ocurrida en abril de 2023, cuando mediante transferencias bancarias ilícitas se sustrajeron 25 millones de pesos de las cuentas municipales. Este hecho fue inmediatamente denunciado por la Municipalidad y se inició una investigación que hoy involucra a más de una decena de personas.

“Como intendente, fui el primero en impulsar que se investigue hasta las últimas consecuencias, porque estoy convencido de que la transparencia y la verdad son pilares fundamentales de la gestión pública. Hoy puedo decir que he cumplido con el compromiso asumido ante las y los uruguayenses: acompañar y respaldar cada instancia judicial para que se esclarezca lo sucedido”, resaltó el actual senador departamental uruguayense.

“Continuamos velando por la transparencia, por el pleno accionar de la Justicia y por que quienes llevaron adelante este hecho respondan con las máximas penas que establece la ley, asegurando también el recupero de los recursos públicos que pertenecen a toda la comunidad”, puntualizó Oliva.

Cabe señalar que, según se informó, en la Sala de Audiencias de la OGA de Concepción del Uruguay, fue presentado el escrito de la remisión a juicio en causa por estafa contra el municipio.

La presentación fue entregada por la fiscal interviniente, doctora María Becker, quien se hizo cargo de la Fiscalía luego de que la doctora Gabriela Seró fuera nombrada como jueza de Garantías en la ciudad de Concordia.

El hecho fue caratulado «Municipalidad de Concepción del Uruguay – Su denuncia – S/Estafa», de trámite ante la Fiscalía Nº 3 de Concepción del Uruguay, a cargo en este momento de la Dra. Gabriela Seró, iniciado por la denuncia efectuada por el Municipio a partir de la cual se investigaron unas 16 transferencias bancarias ilícitas, vía Home Banking, ocurridas el 3 de abril de 2023 por un monto e 25 millones de pesos en perjuicio de la comuna local.

EN la IPP se llegó al total de 13 involucrados, todos en libertad bajo normas de conducta, considerados como “coautores del delito de estafa informática”.

Tras la presentación de la doctora Becker, resta que se corra vista a las Defensas y esta deberán contestar dentro de los plazos establecidos, tras lo cual se concertará la audiencia definitiva para elevar la causa a juicio, una vez presentadas las evidencias y testigos que serán parte del juicio oral.

Edición Impresa

Edición Impresa