Sección

Una noche de swing y jazz: Stompy Club Band en el Auditorio Heinze

El Auditorio Prof. Walter Heinze será escenario de una velada musical con las raíces del jazz, de la mano de Stompy Club Band. La agrupación es dirigida por Mario García y se presentará en el marco del ciclo Escuela Abierta, una propuesta que busca acercar al público las producciones artísticas que surgen de la propia comunidad educativa. La cita será este viernes 17 de octubre, a las 20:00.

La presentación de Stompy Club Band se enmarca dentro de una iniciativa institucional que promueve el intercambio cultural entre estudiantes, docentes y público en general. En este caso, la banda, creada en 2025 y estrenada en junio del mismo año, remite a los años dorados del swing y del jazz bailable, con un repertorio que mezcla temas clásicos del género y otros menos difundidos. El objetivo del grupo es recuperar una tradición sonora que cayó en desuso y presentarla con arreglos originales inspirados en las grabaciones de los grandes maestros.

La dirección general y los arreglos están a cargo de Mario García, saxofonista alto y alumno de la Tecnicatura Instrumentista en Saxofón, quien culminará su formación académica en diciembre de este año. La presentación, además de insertarse en el ciclo cultural, tendrá para él un carácter especial, al representar el cierre de una etapa de formación y el inicio de una nueva etapa profesional. García trabajó en la construcción de un repertorio que rinde homenaje a los referentes del jazz clásico, como Fletcher Henderson, John Kirby, Johnny Hodges, Duke Ellington, Henry James, George Gershwin, Henry Nemo, Ben Webster y Clarence "Gatemouth" Brown.

La formación se completa con un ensamble de músicos, compuesto por Nicolás Abud en trompeta, Nehemías Almeyda en saxofón tenor y Maximiliano Herrlein en saxofón barítono. En la base rítmica, Martín Correa se encarga del piano, Alejandro Bravo de la guitarra, Nahuel Lenardón del contrabajo y Alejandro Ferrero de la batería. Juntos, conforman una estructura musical que remite a las grandes orquestas de los años treinta y cuarenta, con un sonido pensado para reflejar el swing y el blues tradicional.

La entrada será libre y gratuita, con la posibilidad de colaborar con la cooperadora mediante un bono voluntario.

Edición Impresa

Edición Impresa