
Franco Colapinto reveló qué necesita para tener un lugar como titular en Alpine para la F1 en 2026.
Franco Colapinto atraviesa uno de sus mejores momentos desde que desembarcó en la Fórmula 1. En Austin, donde este fin de semana se disputa el Gran Premio de los Estados Unidos, el piloto argentino se mostró relajado y confiado mientras disfruta de su experiencia en Alpine, escudería con la que espera continuar en 2026.
En diálogo con la prensa en el Circuito de las Américas, explicó qué debe hacer para ser confirmado como titular: “Creo que simplemente debo seguir haciendo lo que estoy haciendo. Pero todos seguimos empujando y la motivación está alta”, aseguró durante la conferencia de la FIA que compartió con Fernando Alonso y Oliver Bearman. También aclaró que “no he hablado con ningún otro equipo de F1”.
El pilarense de 22 años viene mostrando una evolución constante. En las últimas cinco fechas superó en rendimiento a su compañero Pierre Gasly, tanto en clasificación (4-1) como en resultados de carrera (3-2), un dato que refuerza su candidatura dentro del equipo francés.
Además del aspecto deportivo, el apoyo de su principal sponsor también será clave: la marca tendrá una presencia ampliada en el monoplaza con un diseño especial en los próximos Grandes Premios de México y Brasil, lo que refuerza su posición dentro del proyecto de Alpine.
Mirando hacia adelante, el argentino confía en el futuro del equipo. El conjunto de Enstone introducirá grandes cambios en 2026, cuando pasará a utilizar motor, caja y suspensiones de Mercedes bajo el nuevo reglamento técnico que traerá autos más chicos, menor carga aerodinámica y equilibrio entre el impulso térmico y eléctrico. “Estoy seguro de que el año que viene será importante mantener esta actitud, y confío en que tendremos un auto rápido”, expresó.
En cuanto a su mejora reciente, Colapinto explicó: “Creo que estamos trabajando muy bien con mis ingenieros. Desde la pausa de verano encontré más constancia con un auto que para mí era impredecible. Dimos un paso adelante, pero sabemos que todavía no estamos en el nivel que queremos”. Valoró también la mentalidad del grupo, destacando que “ver que no nos rendimos y que todos en el equipo se mantienen motivados es algo muy positivo”.
Pensando en las próximas fechas, señaló que hay circuitos que podrían beneficiarlos: “Estamos intentando entender nuestros problemas, pero se vienen carreras que podrían darnos algunas ventajas y llegamos preparados para aprovechar las oportunidades”.
Por último, habló sobre una eventual incursión en la IndyCar: “Me encanta ver IndyCar, pero no me veo piloteando allí a corto plazo; cuando sea más mayor sí, me encantaría probarlo”, comentó el joven argentino, que se enfoca por completo en su crecimiento dentro de la Fórmula 1.
El fin de semana tendrá una agenda compacta: una sola práctica el viernes, clasificación de Sprint ese mismo día y la carrera corta el sábado. La prueba principal, a 56 vueltas, se disputará el domingo desde las 16 (hora argentina).