
Comenzó a grabarse la serie, que inspiró el caso revelado por la revista ANÁLISIS sobre las torturas a las Carmelitas Descalzas en Nogoyá.
"Cautiva", la producción original de TNT y Flow, es una serie que se atreve a abrir un universo vedado: el de la opresión religiosa y, como contracara, la búsqueda de justicia y libertad. Protagonizada por Carolina Kopelioff y Lorena Vega, está inspirada en un caso real argentino, como lo fueran los padecimientos de las carmelitas descalzas de Nogoyá, revelados por la revista ANALISIS en 2016 y que provocaron la apertura de una causa judicial y la condena a la hermana superiora del lugar.
La serie narra la historia de Clara, una joven que en pleno siglo XXI, y abrazando su vocación religiosa, entra a un convento de clausura, sin imaginar que ahí dentro, Cecilia, la madre superiora, descargará su locura sobre las monjas, convirtiendo sus vidas en un infierno medieval. Quince años después, con un estado físico y psicológico que bordea lo inhumano, logra escapar de allí. Ayudada por su familia, comienza un proceso de reconstrucción de sí misma e inicia una infatigable lucha en búsqueda de justicia.
La serie es la historia de Silvia Albarenque, la excarmelita descalza, del convento de Nogoyá, que saliera a la luz en 2016, tras la nota de Daniel Enz, director de la revista ANALISIS, tras una investigación periodística de casi dos años y que determinó la apertura de oficio de una causa judicial, por la que resultó condenada a tres años de prisión efectiva la superiora Luisa Toledo. En la causa judicial fueron clave el testimonio de Silvia Albarenque, al igual que el de una carmelita oriunda de Concordia, que se había fugado y luego de varios años decidió retornar, tras la salida de la hermana superiora. Los dos testimonios fueron acercados precisamente por ANALISIS e incluso la justicia los receptó en Tribunales de Paraná y no en Nogoyá, para preservar sus identidades, el mismo día de la publicación, cuando el procurador Jorge García dispuso la apertura de oficio de la causa, en base a lo consignado en el informe periodístico.
"Estamos muy entusiasmados con las directoras, el elenco y el equipo que se armó para esta nueva coproducción entre TNT y Flow, que se podrá ver muy pronto”, señaló Martín Crespo, VP de contenidos de entretenimiento general para Cono Sur y Colombia de Warner Bros. Discovery. Y agregó: “Somos un país que tiene una producción local muy relevante para la región. Con proyectos como este, seguimos apostando a grandes historias que atraigan a las audiencias por sus personajes, su narración o su representatividad”, de acuerdo a lo publicado por la web otroscines.com.
“Cautiva nos encuentra en un nuevo proyecto junto a Warner, con una historia reveladora y un elenco de actrices protagonistas argentinas que se sumará al catálogo de Flow, como parte de nuestra estrategia de inversión en la ficción nacional”, comentó Antonio Álvarez, director de Programación y Contenidos en Telecom Argentina.

La serie contará con 6 episodios y está dirigida por Paula Hernández y Jazmín Stuart, producida por Aleph Cine y con guión de Pablo Lago, Paula Hernández y Leonel D’Agostino. "Cautiva" se suma al catálogo de coproducciones entre Flow y TNT como lo fue Viudas Negras, Cris Miró (Ella) y La mente del poder.
"Cautiva" está basada en las publicaciones de la revista ANALISIS de 2016 (lo que hizo que FOPEA la considerara la investigación periodística más saliente de ese año y lo propio hiciera el Instituto Prensa y Sociedad de Perú, en el congreso mundial de periodismo de investigación realizado en Panamá, donde fue finalista del concurso anual de periodismo) y en el testimonio directo de la propia excarmelita Silvia Albarenque y en varios de sus allegados familiares directos, que acompañaron todo el tiempo la dramática situación de la joven entrerriana que salió del convento con un gran deterioro físico y psicológico después de varios años de padecimientos.