Cuando la burocracia le gana al milagro

Edición: 
1108

Joaquina Bressán tiene 6 años, en diciembre de 2018 sufrió un terrible accidente al ser succionada por la bomba de la pileta de natación de su casa, lo que le provocó graves lesiones en los intestinos y debió ser sometida a una serie de cirugías reconstructivas. La pequeña salvó su vida pero sus intestinos quedaron seriamente dañados y hoy necesita una serie de cuidados especiales, especialmente para alimentarse. Sin embargo, a la milagrosa recuperación hoy le gana la burocracia de una costosa prepaga que pone trabas para cubrir sus necesidades médicas.

 

Por Ayelen Waigandt

wafis1313@hotmail.com

 

El 15 de diciembre de 2018 era un sábado caluroso y Joaquina Bressán jugaba en el patio de la casa, mientras su papá cortaba los pastos preparando todo para festejar el cumpleaños de la nena. Pero en unos minutos todo se complicó y la tragedia golpeó la puerta de la familia.

 

Florencia Sosa y Mauro Bressán, sufrieron uno de los peores momentos de su vida cuando a la pequeña –entonces de cinco años- la succionó la bomba y el filtro de la pileta de natación familiar. 

 

La rápida y experta intervención de los médicos del Hospital San Roque de Paraná, lograron salvarle la vida y los meses de recuperación en la Fundación Favaloro fueron largos, arduos, dolorosos pero intensos y milagrosos.

 

A casi un año del accidente, los problemas comenzaron con la cobertura que brinda la Obra Social de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (OSSIMRA), a través de la prepaga Health Medical, que en Paraná funciona en un local de calles Courreges y España.

 

“Mi esposo es mecánico y desde hace más de 10 años paga la obra social de la Asociación de Supervisores de la Industria Minera, Metalúrgica y Mecánica (ASIMRA) que tenía convenio con AMUR, quien nos proveyó de toda la atención que necesitamos”, contó Florencia a ANALISIS.

 

“AMUR siempre se portó de 10 y cubrió absolutamente todo lo que Joaquina necesitó, pero un día voy a la Mutual a realizar un trámite y me informaron que no teníamos más AMUR. El mismo día a mi esposo le avisan desde la empresa que no le iban a proveer más la leche especial que toma Joaquina, y ahí comenzaron los problemas”, reseñó.

 

“Hasta el momento se había cubierto todo y todo funcionaba bien porque se hacía cargo AMUR, pero cuando OSSIMRA dio de baja el convenio con AMUR –que era la prestadora en Paraná- quedamos en esta situación, junto con otros 50 afiliados aproximadamente”, relató la mujer.

 

(Más información en la edición gráfica número 1108 de la revista ANALISIS del jueves 21 de noviembre de 2019)

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión