“Los cuerpos hablan, hay que estar preparados para escucharlos”

Edición: 
1109
Reportaje impertinente a Luis Moyano, médico forense

 

Con esta frase el Jefe del Departamento Médico Forense, del Superior Tribunal de Justicia, definió su trabajo. Con más de 30 años desempeñándose, contó a Análisis como es su tarea diaria y cuáles fueron los casos que lo conmovieron. Luis Moyano fue médico terapista, trabajó en Villa Paranacito y tuvo la intención dehacer Medicina Nuclear. “Pero a esto no lo cambio por nada”, dijo.

 

Claudia Martínez  (Especial para ANÁLISIS)

 

A la hora convenida en Tribunales, no quedaba casi nadie. Los siempre concurridos pasillos de la casa de la Justicia en Paraná, pronto se vaciaron, y la adrenalina que se percibe por los casos que se ventilan diariamente, ya no se percibía. Luis Moyano dijo que esa era la hora indicada. “Vamos a estar más tranquilos”, aseguró.

 

Moyano tiene su oficina con la ventana a la calle, que le da calidez a la charla y luz al lugar. Eso ayuda a que el tema de la charla, sea menos duro.

 

El jefe del Departamento Médico Forense  tiene 66 años, hace más de 30 que está en el Poder Judicial.

 

“Estoy en condiciones de retirarme. Estoy trabajando acá desde diciembre de 1989  cuando era médico de policía. Rendí concurso, lo gané al concurso y quedé en el cargo de Jefe del Departamento Médico Forense”, relata reclinado en su sillón. Moyano es alto, y se lo distingue a lo lejos cuando transita los pasillos de Tribunales.

 

-¿Cuál es el trabajo del médico forense?

-En esa época y hasta hace muy poco nosotros realizábamos todo lo que era, penal, laboral, civil y realizábamos todo lo que era la parte de personal de tribunales, cuando faltaban o teníanalgún problema los teníamos, ahora lo hace auditoria medica después hacíamos todo la ´parte laboral pero incorporaron a los laboralistas, todo lo penal quedo ahora. O se autopsias, y lo civil como amparos.

 

Siempre las imágenes periodísticas lo tienen como protagonista en un discreto segundo plano: pero el forense es quizás EL protagonista, el primero que llega, el que tiene uno de los papeles que, a la larga, se transforma en relevante.

 

“Amí me han tocado todos los casos renombrados, desde el caso Dato hasta el caso de la doctora Dalma Otero.  Uno vivía de guardia y por eso nos tocaba. Lo ve de otra manera porque lo ve después de muchos años. Uno no ingresa sabiendo realizar autopsias: se aprende acá. Porque en ningún lado se puede hacer una autopsia médico legal si no se está en el poder judicial. A mayor cantidad de años mayor experiencia”, cuenta.

 

(Más información en la edición gráfica número 1109 de la revista ANALISIS del jueves 5 de diciembre de 2019)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)