Profeta en su tierra y en muchas partes

Edición: 
1113
En la sección Leyendas del deporte entrerriano: Silvia Dalotto 

Álvaro Moreyra

 

ANÁLISIS charló con la ex campeona del mundo de Aguas Abiertas y actual secretaria del presidente del Comité Olímpico Argentina. A lo largo de la entrevista, la paranaense tocó varios temas en los que no sólo se refirió a su actualidad, también recordó épocas de nadadora; destacó sus logros, su esfuerzo y dedicación; también admitió que no todo es color de rosa. “Me siento muy reconocida y muy querida en Paraná, y eso no me lo hubiera imaginado jamás”, destacó.  

 

Fue campeona mundial de Aguas Abiertas en 1990 y durante varias temporadas, formó parte del top five de nadadoras en el ranking del calendario internacional de la especialidad organizada por la FINA. La descripción hace referencia a Silvia Beatriz Dalotto, acaso la mejor deportista que Paraná le brindó al mundo y que ella, a lo largo de su carrera dentro y fuera del agua, se encargó de engrandecer a fuerza de triunfos y también de esfuerzo, sabiduría y conocimiento. 

 

En 1989, dejó la pileta y se dedicó a las aguas abiertas. Los premios llegaron rápidamente; al año siguiente ya se consagraría como la mejor del mundo y permanecería en los puestos más importantes hasta que tomara la decisión de retirarse, como ella misma lo contó en la extensa entrevista con ANÁLISIS.

 

La entrerriana tiene el privilegio de formar parte del Salón de la Fama de la especialidad, ya que en 2006 recibió ese reconocimiento.

 

Cuando se retiró de la actividad, ejerció la docencia, dando clases de matemáticas y siendo juez en las maratones más relevantes del planeta. Con el paso de los años, nuevamente el deporte la convocó; en enero de 2004, comenzó a desempeñarse en el Comité Olímpico Argentino y en la actualidad continúa en el organismo como secretaria del presidente del COA, Gerardo Werthein. Además, también es encargada del área de capacitaciones del Comité.

 

(La nota completa en la edición 1113 de la revista ANALISIS del jueves 13 de agosto de 2020)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)