“Hoy pienso en vivir de la mejor manera”

Edición: 
1118
¿Qué es de la vida de Damián Steinert?

El paranaense tuvo su explosión allá por 2004, con el Newell's campeón del Tolo Gallego. Después jugó en varios equipos, aunque su carrera estuvo signada por numerosas lesiones que no le permitieron afianzarse. Terminó en Atlético Paraná, pero la pandemia lo obligó a colgar un rato antes los botines. El Cachafaz, como lo bautizaron en sus orígenes, charló con ANÁLISIS y recordó viejas épocas, algunos momentos de su carrera, aunque en la actualidad prefiere pasar casi inadvertido y lejos de los años exitosos.  

 

Álvaro Moreyra 

 

Damián Steinert fue uno de los tantos jugadores que entregó la ciudad de Paraná al fútbol argentino, también internacional. El Cachafaz, como lo apodaron cuando explotó en aquel recordado Newell's de Rosario del Tolo Gallego, allá por 2004, tuvo un comienzo promisorio aunque las lesiones fueron marcando su camino, el que a veces transcurría más fuera que dentro de la cancha. 

 

De todos modos el jugador surgido de las inferiores de Sportivo Urquiza se las ingenió para dejar su sello en uno de los equipos más grandes del interior de la Argentina. A poco nomás de hasta su estreno con la Rojinegra, dio la vuelta olímpica con la obtención del Torneo Apertura 2004. 

Steinert jugó varios años en Newell's. Una curiosidad que se recuerda mucho del ex delantero es que cada vez que se caía, el hombro se le salía de lugar. No fueron pocas las veces que las cámaras enfocaron a los médicos de la entidad rosarina intentando colocar en su lugar el hueso. En un momento, el entrerriano tuvo que ser operado para terminar con esa dolencia. 
También sufrió otras lesiones como distensiones, fatigas musculares y desgarros, lesiones que lo persiguieron prácticamente durante toda su carrera. 

 

El Cachafaz tuvo un momento importante de su carrera en la Copa Libertadores de 2006. En un equipo modesto que había armado Newell's, el paranaense convirtió tres goles en esa edición, dos a The Strongest de Bolivia (uno en cada partido) y uno clave a Unión Española de Chile en el minuto 85 como visitante para el empate 1-1, dándole aire a su equipo para poder clasificar.

 

Claro que no toda la carrera de Steinert transcurrió en la entidad que lo catapultó como profesional. Luego de cinco años, 80 partidos y ocho gritos, emigró a Racing de Avellaneda. Lo llevó el mediático Ricardo Caruso Lombardi, que lo dirigió en Newell's. Con la camiseta Albiceleste tampoco logró la continuidad necesaria, apenas jugó un puñado de partidos, perseguido también por las lesiones.
 

 

(La nota completa en la edición 1118 de la revista ANALISIS del jueves 11 de marzo de 2021)

Deportes

Ford

El Ford del Agustín Martínez tuvo un problema en la caja de cambios y giró apenas una vuelta en Concepción del Uruguay.

Borja

El colombiano Miguel Borja anotó los dos goles para que River termine como el mejor equipo de la fase de grupos de la Libertadores.

Copa Libertadores: San Lorenzo aguantó ante Palmeiras y clasificó a octavos de final

El "Ciclón" avanzó de ronda con un empate sin goles en el Allianz Arena.

Presentaron el 5150 Triathlon Gualeguaychú

En conferencia de prensa, se presentó la prueba que totalizará 51,5 kilómetros en Gualeguaychú.

Tenis: Cerúndolo y Etcheverry avanzaron a la tercera ronda de Roland Garros

Francisco Cerúndolo se impuso con gran reacción ante el Filip Misolic. (Foto: Clement Mahoudeau/FFT)

Banfield dejó en el camino a Independiente Rivadavia en la Copa Argentina

El "Taladro" se impuso 2 a 1 en Córdoba y sacó boleto a octavos de final.

Básquet: el entrerriano Joaquín Folmer representará a la Argentina en la AmeriCupU18

Joaquín Folmer, el crespense que será parte del certamen continental en Buenos Aires.

En la previa de la Copa América, Edinson Cavani renunció a la selección uruguaya

El delantero de Boca decidió dar un paso al costado, tras cuatro mundiales y cinco Copa América (fue campeón en 2011).

Amatti

Esteban Amatti, el ex boxeador que le da pelea a las adicciones.

 

Interés general