Se oficializó el nombramiento del abogado de Cristina Kirchner en un tribunal clave

Roberto Boico

El decreto con la confirmación de Roberto Boico en la Cámara Nacional de Apelaciones en los Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal, fue publicado este viernes en el Boletín Oficial.

Roberto Boico, el abogado de Cristina Kirchner, fue oficializado este viernes en un tribunal clave de Comodoro Py por el que pasan las causas por corrupción contra funcionarios públicos y empresarios.

Luego de que el pasado 11 de marzo, el Senado aprobara su nombramiento, su confirmación fue publicada hoy en el Boletín Oficial. En efecto, a través del Decreto 216/2021, Alberto Fernández nombró “vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal, Sala II, al doctor Roberto José Boico”. Desde la oposición habían advertido que la vicepresidenta tendría a un hombre propio en la Cámara Federal.

De esta forma, Boico integrará la Cámara que lidera Martín Irurzun. Precisamente, la Sala II está compuesta por Irurzun y el regresado Eduardo Farah. A ellos se sumará el abogado de Cristina Kirchner. Mientras que la Sala I del tribunal está compuesta por Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia. Se trata de la Cámara que revisa las investigaciones de los jueces de primera instancia de Comodoro Py. La Cámara volverá a tener a sus seis integrantes después de 15 años. La última vez fue en 2006.

No será la primera vez que Boico ocupe un cargo en Comodoro Py. En 2015 y 2016 durante siete meses integró la Cámara Federal de Casación Penal como conjuez, hasta que la Corte Suprema entendió que era inconstitucional el régimen de subrogancias votado por el kirchnerismo.

En febrero de 2018 asumió la defensa de Cristina Kirchner en la causa por el Memorándum junto con el ex jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra, quien luego la dejó. Hacía solo tres meses que el juez Claudio Bonadío había ordenado la detención de varios procesados en el expediente, como Carlos Zannini, Luis D’Elía, Fernando Esteche o Héctor Timerman. La orden de arresto sobre Cristina Kirchner no se efectivizó porque para esa altura ya había sido electa senadora.

Boico también representó los intereses legales de Oscar Parrilli en las causas en las que estuvo procesado. Además de la causa Memorándum –en donde no recibió orden de detención-, a Parilli también lo investigaron por no perseguir al narcotraficante Ibar Pérez Corradi por entonces prófugo de la Justicia; o por haber pagado con fondos públicos la elaboración de un libro referido a la gestión del kirchnerismo que nunca se publicó.

El nombramiento de Boico contó con el respaldo de los senadores del Frente de Todos, pese al rechazo de la oposición. “Ustedes hablan de jueces amigos. Boico no es amigo, es re amigo. Defiende a Cristina Kichner en sus causas. Nada hay que decir de la cuestión técnica o de los conocimientos jurídicos del doctor Boico, pero este Senado también analiza la imparcialidad de los candidatos y es en la imparcialidad donde queremos evitar a los jueces amigos de ustedes”, cuestionó la legisladora del PRO Laura Rodríguez Machado.

En aquella sesión, la senadora agregó que Boico defendió públicamente al ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou en sus causas judiciales y firmó la solicitada que dio inicio a Justicia Legítima.

Parrilli, uno de los clientes de Boico, fue quien defendió la designación. “Hizo una gran defensa mía, me siento orgulloso”, dijo, y se refirió a la postura de la oposición: “Solo no lo votan por cuestiones dogmáticas, por cuestiones ideológicas porque supuestamente es kirchnerista, nada más que eso”.

Por su parte, el abogado defensor de CFK, semanas atrás en la audiencia virtual que participó ante los senadores de la Comisión de Acuerdos, dijo: “La característica fundamental de una Cámara Federal es la celeridad, el respeto a todas las partes y poner muy alta la independencia que tiene que tener un magistrado. El compromiso que tenemos que asumir es la transparencia de un fuero que tiene las causas más visibles ante la opinión pública. Ese es mi compromiso”.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Nacionales

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.