Fopea alertó que difundir entrevistas off the record de periodistas viola la Constitución

entrevista

La organización de periodistas recordó que reunirse con funcionarios del gobierno del color que sea es parte del trabajo de los analistas políticos. Y advirtió que hay una campaña para desacreditar a esos profesionales.

El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) recordó este sábado que la difusión de entrevistas off the record de periodistas con funcionarios o sus listas de llamados telefónicos violan el artículo 43 de la Constitución Nacional que consagra el secreto profesional periodístico.

En los últimos días, legisladores del oficialismo y algunos medios difundieron reuniones de periodistas con el ex presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos. Se trató de entrevistas off the record -es decir fuera de registro y con compromiso de mantener el anonimato de la fuente- que quedaron debidamente registradas en los informes que pidió la ONG Poder Ciudadano.

También se publicaron listas de llamados telefónicos “de periodistas con figuras relevantes del gobierno anterior, y se utiliza la información para desacreditar a esos profesionales”, señala Fopea en un comunicado.

Medios kirchneristas publicaron esta semana entrevistas off the record del ex presidente Mauricio Macri con el editor general de Clarín, Ricardo Kirschbaum, el subeditor del diario Ricardo Roa, Joaquín Morales Solá, Jorge Lanata, Marcelo Longobardi, Luis Majul y Nicolás Wiñazki, entre otros.

“Cualquiera que esté un poco familiarizado con el periodismo sabe que ese es precisamente el trabajo de quienes hacen periodismo político: hablar con las fuentes y, cuanto más encumbradas e influyentes, mejor”, agrega la nota de la organización que reúna a más de 600 periodistas de todo el país.

Luego advierte que “hay varias voces que –por ignorancia o por interés en difamar- interpretan esas visitas en las que un periodista habla con una fuente como una supuesta falta de independencia”.

Sin embargo, “si se revisaran las listas de visitas en los gobiernos de signo contrario, en muchos casos podrían aparecer esos mismos periodistas (que escribieron las notas). Y algo similar ocurriría con las listas de llamados telefónicos entre periodistas e importantes figuras del poder”.

En su página web, Poder Ciudadano desde el 2016 tiene los registros de entradas a Olivos y la Casa de Gobierno desde el 2007 al 2015 y jamás nadie publicó los nombres de los periodistas que se reunieron con los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner.

“En realidad, el objetivo de estas campañas llevadas por comunicadores que son voceros del oficialismo y por legisladores, funcionarios y abogados del poder, es desprestigiar las carreras profesionales de esos periodistas”, advierte la organización que preside Fernando Ruiz.

“En particular, nos preocupa porque en algunos de estos casos se está violando el secreto de las fuentes periodísticas, protegido por nuestra Constitución en su artículo 43”, subraya.

Esta semana, así lo afirmó el constitucionalista y ex constituyente Antonio María Hernández, quien fue el autor de ese artículo de la carta magna.

Por último, Fopea recordó que “ese derecho no es un privilegio de los periodistas, sino un requisito fundamental para que la ciudadanía acceda a la información más sensible”.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)