La Barra Fuerte, entre el pasado violento y el boom actual

Edición: 
1136
El creciente poder del heredero

Entre la épica del final del torneo y el título en la Copa Argentina, la hinchada de Patronato creció en asistencia y fortaleció a la Barra Fuerte, que hoy aglutina a todos los grupos que estaban dispersos, detrás de la figura número 1: Alan Barrientos. El hijo de Petaco reúne a unos 400 jóvenes de numerosos barrios de Paraná. La violencia y los negocios del pasado de la barra y el poder en medio de la moda por seguir a Patronato. Una balacera y una pistola secuestrada recuerda la historia sangrienta.

 

J.A.M.

 

Como hacía mucho tiempo no sucedía, los distintos grupos conformados entre hinchas del Club Atlético Patronato están unidos. En rigor, no se trata de una coalición, sino que la histórica Barra Fuerte ha logrado aglutinar a todos tras de sí. Miles de hinchas, que comenzaron a asistir más asiduamente a la cancha luego de la derrota con Barracas Central en el comienzo de la épica que fue marcando la era de Facundo Sava, se fueron encolumnando en la organización de los viajes de la Copa Argentina y del folklore en general de los partidos, atrás del sector de la barra que en el pasado protagonizó episodios polémicos y violentos. Y marchan todos atrás de la figura de un joven que tiene 23 años y un apellido que ya es una marca registrada: Alan Barrientos. El hijo de Petaco, desde que su padre fue a la cárcel por un doble homicidio, fue el heredero natural de ese liderazgo. Aunque en sus inicios hubo una fuerte disputa entre los exaliados de Gustavo Barrientos, hoy el rol de Alan parece indiscutido. Además, ha logrado ampliar territorialmente la influencia de Patronato en la ciudad, y así logra reunir a su alrededor a unos 400 pibes.

 

“A la Barra Fuerte hoy la comanda Alan y estamos encaminados atrás suyo”, dijo a ANÁLISIS un antiguo referente del grupo de hinchas. “Juventud plena, todo es organización, sin poner palos en la rueda entre lo que es la dirigencia, los efectivos policiales y la barra”, destacó.

 

Este hombre, que prefirió mantener en reserva su identidad, contó cómo se vive hoy el ambiente en las tribunas: “Primero que es una moda, Patronato se hizo una moda, dirigido por estos pibes, está todo tranquilo, encaminado por charlas, se puede trabajar en conjunto con todos, tanto por la seguridad con la policía, con el club, los dirigentes, con lo pibes de la barra, en buenos términos, con un objetivo común que es seguir llevando gente a la cancha y que salga todo bien.”

 

(La nota completa en la edición 1136 de la revista ANALISIS del jueves 17 de noviembre de 2022)

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)  

Judiciales