“A nosotros nos educaron para ayudar”

Edición: 
1143
Reportaje impertinente a Florencia Busti

Desde chica transitó los pasillos de Casa de Gobierno de la mano de quien fue tres veces Gobernador de la provincia: su papá Jorge Pedro Busti. Hoy Florencia quiere seguir el camino de la política como legado de su padre y lo recuerda en medio de anécdotas y momentos felices.

 

Claudia Martínez

(Especial para Análisis)

 

 

María Florencia Busti, tiene 47 años, nació en Córdoba el 8 de octubre de 1975. “Modelo viejo", dice entre risas.

 

Es la mayor de tres hermanos. Hasta los 11 años vivió en Concordia después en Parana y, cada 4 años, alternó su domicilio entre estas dos ciudades.

 

Ser hija de Jorge Pedro Busti, no fue fácil. Su vida fue entre expedientes, cambios de oficina, actos públicos y viajes.

 

Así creció y así se formó. Florencia hoy sentada en el comedor de su casa, recuerda acongojada a su papá, quien fue a una intervención quirúrgica programada y no se pudo recuperar.

 

-¿Cómo fue ser hija de Jorge Busti?

-Para mí es normal, no había diferencia. Era mi papá. La diferencia fue que, en vez de ir a un escritorio o a una oficina, iba a la Municipalidad de Concordia o a Casa de Gobierno, pero para mí y para mis hermanos era una vida normal. Por ejemplo, te cuento, fuimos los únicos que anduvimos en bicicleta en los pasillos de la Casa de Gobierno. Hemos hecho nuestras travesuras ahí. Y cuando ando por ahí tengo un montón de recuerdos. Sigo caminando y transitando esos lugares, los empleados que ya no están, que jubilaron, me preguntan a mi cosas que no se acuerdan y que yo las viví, porque estuve muchos años ahí, en Casa de Gobierno.

 

-¿Qué te acordás de tu infancia, cuando papá era el intendente de Concordia?

-Los fines de semana era salir, nadie quería ir con nosotros porque era re aburrido. Ir en el auto y verla a mamá que iba anotando cosas en un cuadernito Gloria, de esos espiralados. Papá no era muy ducho para manejar porque aprendió de grande. Los dos aprendieron de grandes. Mamá tomaba nota de los pozos y pérdidas de agua, para mis amigos eso no era una salida y a nosotros no nos quedaba otra que ir. Vivimos en la zona sur de Concordia en el barrio Almafuerte, ahora le han puesto otro nombre. Ahí, tenemos nuestra casa. Nosotros hacíamos una vida normal, andábamos en bicicleta y mi casa era lugar de juntada, hasta que fuimos adolescentes. En Concordia, que se hacen las carrozas, la juntada la hacíamos en mi casa y mi mamá nos hacía hamburguesas.

 

-Pese a ser la hija de quien fue tres veces gobernador, llevaste una vida medianamente normal.

-Totalmente. Para mis amigos de primaria, mis padres eran Jorge y Cristina. Me decían Floren y a mis hermanos, el Negro y Patricio. Mis amigos de secundaria eran de Paraná y de Concordia. Se me hacía un lio con las escuelas, porque pase por varias y no me acordaba de que escuela eran, me termine recibiendo acá en Paraná, en la Fermín Chávez. Así que no sabía de donde eran, con todos sigo en contacto. Ya están programando la juntada por los 30 años de recibidos de la secundaria, que aunque no me recibí con ese grupo, sigo manteniendo contacto.

 

-¿Es la primera vez que te postulas a un cargo político?

- Como precandidata. Estuve en las elecciones de la juventud peronista, las únicas elecciones que se hicieron en el partido justicialista, antes que nos invitaran a retirarnos y conformáramos el Frente Entrerriano Federal. Esta es la primera vez.

 

-¿Pensás o te has imaginado que te hubiese dicho tu papá? ¿Crees que te hubiese acompañado?

- (Hace un largo silencio y llora desconsoladamente) Si, lamento mucho que no esté para compartir esto conmigo. Me hubiese acompañado. Tuvo que faltar él para me ofrezcan un espacio, eso lo lamento mucho. Pero bueno... son gajes del oficio. Esto mismo lo estamos charlando con Sole Solanas que le pasó exactamente lo mismo. Todo esto nos ha movilizado mucho, primero porque te dicen porque sos hija de... es decir, lo hacen por portación de apellido. Lo mismo le tiene que haber pasado a Lucia Varisco que ella salió al ruedo enseguida que falleció su papá (Sergio Fausto). Es muy difícil, porque nuestros padres fueron figuras muy fuertes no solo afuera sino también dentro de la familia. Entonces se piensan que una no tiene neurona o materia gris y que no puede realizar su propio camino.

 

(Más información en la edición 1143 de la revista ANALISIS del jueves 17 de agosto de 2023)

Deportes

Ford

El Ford del Agustín Martínez tuvo un problema en la caja de cambios y giró apenas una vuelta en Concepción del Uruguay.

Borja

El colombiano Miguel Borja anotó los dos goles para que River termine como el mejor equipo de la fase de grupos de la Libertadores.

Copa Libertadores: San Lorenzo aguantó ante Palmeiras y clasificó a octavos de final

El "Ciclón" avanzó de ronda con un empate sin goles en el Allianz Arena.

Presentaron el 5150 Triathlon Gualeguaychú

En conferencia de prensa, se presentó la prueba que totalizará 51,5 kilómetros en Gualeguaychú.

Tenis: Cerúndolo y Etcheverry avanzaron a la tercera ronda de Roland Garros

Francisco Cerúndolo se impuso con gran reacción ante el Filip Misolic. (Foto: Clement Mahoudeau/FFT)

Banfield dejó en el camino a Independiente Rivadavia en la Copa Argentina

El "Taladro" se impuso 2 a 1 en Córdoba y sacó boleto a octavos de final.

Básquet: el entrerriano Joaquín Folmer representará a la Argentina en la AmeriCupU18

Joaquín Folmer, el crespense que será parte del certamen continental en Buenos Aires.

En la previa de la Copa América, Edinson Cavani renunció a la selección uruguaya

El delantero de Boca decidió dar un paso al costado, tras cuatro mundiales y cinco Copa América (fue campeón en 2011).

Amatti

Esteban Amatti, el ex boxeador que le da pelea a las adicciones.

 

Interés general