Claudio 'Chiqui' Tapia indicó que Argentina será sede del “Mundial de la democracia”

Claudio 'Chiqui' Tapia indicó que Argentina será sede del “Mundial de la democracia”

Tapia, con la Copa del Mundo, brindó una conferencia de prensa junto a Lammens y Massa.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, indicó que Argentina será sede del “Mundial de la democracia”, cuando reciba uno de los tres partidos inaugurales de la Copa del Mundo Centenario 2030. En una conferencia de prensa junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, presentaron este jueves oficialmente al país como sede mundialista "a costo cero" y "en democracia", con una fuerte reivindicación al rol de Estado como actor clave para la concreción del proyecto.

En una conferencia de prensa conjunta en el predio Lionel Messi de Ezeiza, Tapia remarcó que la Argentina recibirá uno de los tres partidos inaugurales sin ningún gasto y destacó que será "el Mundial de la democracia".

Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), manifestó su "orgullo" por recibir la máxima cita de la FIFA, que empezará "con la selección nacional y en Argentina gobierne quien gobierne en 2030".

Y agregó: "Es un orgullo y una satisfacción personal, como Estado tuvimos la tarea de avalar este proyecto, pero no quiero dejar de reconocer a Chiqui Tapia y a toda la dirigencia del fútbol argentino por dejar al país bien alto".

En una conferencia de prensa desarrollada en el predio Lionel Messi, ubicado en Ezeiza, Massa valoró: "Muchos dicen que somos un país de mierda, pero esto es la demostración frente al mundo de que no lo somos. Podemos brillar y ocupar un lugar de preponderancia".


Lammens, Tapia y Massa, durante la conferencia de prensa de este jueves en Ezeiza.

Tapia le agradeció al candidato presidencial, a quien llamó "compañero", por el apoyo del Estado en la organización "en tiempo récord" del Mundial Sub 20 este año, lo que fue decisivo para que Argentina fuera incluida en la organización del Mundial 2030.

La FIFA confirmó el miércoles que la Copa del Mundo del Centenario se abrirá en Argentina, Uruguay -sede de la primera edición- y Paraguay, para luego disputarse en España, Portugal y Marruecos. Por primera vez en la historia, la competencia se jugará en seis países y tres continentes.

"Ayer fue el día más importante para el fútbol argentino desde que me toca estar en la gestión de AFA, después del 18 de diciembre de 2022", aseguró Chiqui Tapia junto a la copa ganada ante Francia en Qatar.

"El fútbol argentino tiene una capacidad enorme, pero sin un Estado que acompañe no hubiera sido posible. Tenemos un enorme desafío que asumiremos cuando te toque conducir este país”, añadió en respaldo a Massa, candidato a presidente en las próximas elecciones.

El presidente de la AFA recalcó que el Mundial tendrá "costo cero" para Argentina y Massa adelantó su deseo de que el partido programado en el país pueda jugarse en el interior.


Sergio Massa indicó que le gustaría que la sede del partido inaugural fuera en el interior del país.

"Me gustaría que sea con una mirada federal: Córdoba, Santiago del Estero o Mendoza, además porque nos puede servir para favorecer el movimiento interno", destacó.

El ministro de Economía informó que durante los 30 días previos al partido en Argentina habrá 20 Fan Festivales a lo largo de todo el país, con sponsors globales y actividades de promoción que impactarán en la marca Argentina.

El próximo 27 de octubre, un día antes de la final de la Copa Sudamericana, Tapia y Massa compartirán una reunión con los presidentes de Paraguay, Uruguay, de la Conmebol y las Federaciones de Fútbol de cada país para avanzar en más detalles de la organización.

El titular de AFA y Lammens no descartaron que a futuro puedan ampliarse la oferta de partidos en Sudamérica, algo que será gestión del máximo responsable del fútbol sudamericano, el paraguayo Alejandro Domínguez.


El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, no descartó que podría haber más partidos en Argentina.

Tapia, además, contó que Messi fue el primero en enterarse de la noticia sobre la sede, la noche previa al anuncio. "Lo noté muy contento, feliz de que Argentina pueda ser protagonista. Uno siempre sueña que pueda estar ahí, cuando venga vamos a charlar. Este predio lleva su nombre, esta es su casa", destacó.

Finalmente, el presidente de AFA valoró que Argentina albergue su primer Mundial en democracia y condenó la utilización del fútbol por parte de la última dictadura militar en la edición 1978, que fue obtenida por "una selección argentina muy digna", consigna Télam.

Fotos: Twitter @Afa

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)