La Cámara de Diputados aprobó 405 leyes en los cuatro años de la gestión actual

La Cámara de Diputados de Entre Ríos publicó el balance de gestión 2019-2023, en el que se resume la actividad legislativa, acciones, logros y objetivos plasmados durante el ejercicio de la función de las actuales diputadas y diputados.

Como resultado del trabajo de legisladoras y legisladores, fueron aprobadas 405 leyes (194 con sanción definitiva y 211 con media sanción). También 1147 proyectos de declaración, 34 de resolución y 366 pedidos de informes.

Asimismo, se presentaron 726 proyectos de ley, 1270 proyectos de declaración, 209 de resolución y 371 pedidos de informe. 

Cabe destacar que, hasta la última sesión a concretarse este martes, durante los cuatro años se concretaron 70 sesiones y más de 300 reuniones de comisión, con invitadas e invitados que participaron del debate de ideas y la construcción y perfección de mejores leyes.

El informe también menciona aspectos vinculados a la transformación tecnológica en el trabajo legislativo (que permitió continuarlo y mejorarlo durante y después de la pandemia); el rescate y la preservación del patrimonio histórico; las propuestas culturales; los avances de género; y las relaciones institucionales.

Además, se destaca la incorporación de la plataforma Diputados Medios, que incluye Radio Diputados y Diputados TV, un logro que permitió dar cumplimiento al objetivo de abrir la Cámara Baja y mejorar la difusión de todas las actividades de la legislatura entrerriana.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)