
La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) lanzó un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas destinado a las bibliotecas populares de todo el país. La propuesta se desarrollará durante noviembre e incluye siete cursos virtuales que abordan distintas áreas de formación con el propósito de fortalecer la gestión, la comunicación y las prácticas culturales de estas instituciones comunitarias. La inscripción permanecerá abierta hasta el 28 de octubre.
El programa de formación busca impulsar el desarrollo integral de las bibliotecas populares, con la intención de promover la actualización de conocimientos y la incorporación de nuevas herramientas en un contexto de transformación digital y expansión de los lenguajes culturales. Las temáticas seleccionadas incluyen contenidos técnicos con propuestas creativas, pensadas para distintos perfiles dentro de las bibliotecas, desde quienes se ocupan de la organización de colecciones hasta quienes gestionan actividades culturales o comunicacionales.
Entre las capacitaciones disponibles se destaca el taller integral de historieta "De piedras y pinceles, de lápices y bits", una nueva propuesta que apunta a que los participantes comprendan las bases del lenguaje gráfico, aprendan a elaborar guiones y dibujos, y desarrollen su creatividad individual y grupal. También se incorpora por primera vez el curso "Radio, voz y literatura", orientado a brindar herramientas básicas para la creación de programas radiales o pódcast.
Otra de las novedades es la capacitación "Fotografía con el móvil para bibliotecas populares", que tiene por objetivo enseñar a registrar y difundir las actividades de las bibliotecas utilizando la cámara del teléfono celular. A través de esta formación se busca mejorar la comunicación institucional y reforzar la presencia de las bibliotecas en redes sociales y medios locales.
El ciclo incluye además propuestas de continuidad que ya tuvieron buena recepción en ediciones anteriores. Entre ellas se encuentran "Herramientas sencillas para catálogo", en su quinta edición, que apunta a optimizar el trabajo de catalogación y poner en valor el patrimonio documental; y "Gestión de colecciones en las bibliotecas populares", que llega a su undécima edición con una mirada actualizada sobre la conformación, mantenimiento y desarrollo de colecciones.
Completan la oferta dos cursos de carácter técnico como "Cómo tratar las imágenes miniatura para catálogo", que enseña a definir el tamaño y la calidad adecuados de las miniaturas en los registros digitales, y "¿Qué hacemos con las revistas en una biblioteca popular?", que brinda criterios y herramientas para la catalogación de publicaciones periódicas.
Cada curso se dictará de manera virtual, con materiales y actividades diseñadas para facilitar la participación desde distintos puntos del país.
Más información e inscripción a cada propuesta acá.