Prorrogan adicionales especiales a personal que presta funciones en el marco del Covid-19

El Ejecutivo entrerriano, mediante Decreto N° 1.377, prorrogó hasta el 20 de septiembre los adicionales especiales asignados al personal de distintas reparticiones abocados a tareas que tienen que ver con el Covid-19.

El Ejecutivo entrerriano, mediante Decreto N° 1.377, prorrogó hasta el 20 de septiembre los adicionales especiales asignados al personal de distintas reparticiones abocados a tareas que tienen que ver con el Covid-19.

El gobierno provincial, mediante Decreto número 1.377, prorrogó hasta el 20 de septiembre los adicionales especiales asignados al personal de distintas reparticiones abocados a tareas que tienen que ver con el Covid-19.

La medida incluye a personal de Salud; de Policía; del Servicio Penitenciario; de comedores escolares y comunitarios; de hogares dependientes de la Provincia ubicados en Paraná, en Colonia Ensayo y en Concordia; y del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf).

En el texto se aclara que la percepción de los adicionales especiales estarán condicionadas a la efectiva prestación del servicio, que será certificado por la autoridad máxima de cada dependencia.

Las bonificaciones que se prorrogaron son las siguientes:

1) Aumento del 50 por ciento del Adicional de Riesgo (códigos: 201, 210, 212, 214, 226 y 238), exclusivamente para todos los escalafones de los agentes dependientes del Ministerio de Salud que perciban los mismos en razón de las tareas específicas del área.

2) Incremento del 20 por ciento de las becas de residentes de Salud.

3) Para el personal activo de la Policía de la provincia afectado a atender el ASPO Y ASLO un estímulo de carácter excepcional, transitorio y por lo tanto no remunerativo, no bonificable consistente en el 50 por ciento del código de liquidación 181 Riesgo y Peligrosidad.

4) Para el personal activo de la Dirección General del Servicio Penitenciario con desempeño de funciones en los establecimientos carcelarios de la provincia, una bonificación de carácter excepcional, transitorio y por lo tanto no remunerativo, no bonificable, consistente en la suma 3.500 pesos mensuales.

5) Para el personal de la Dirección de Comedores del Ministerio de Desarrollo Social con prestación de servicios en los establecimientos escolares y/o comunitarios, en las coordinaciones activas, y a los encargados de coordinar, ejecutar y supervisar la aplicación de los programas de políticas alimentarias, ambas en territorio; al personal del Hogar de Protección de Mujeres Inés Londra de Paraná, del hospital Fidanza, de Colonia Ensayo; y del Hogar de Ancianos Juana Sarriegui de Isthilart, de Concordia, una bonificación de carácter excepcional, transitoria y por lo tanto no remunerativa y no bonificable, consistente 3.500 pesos mensuales.

6) Para el personal del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) con desempeño de funciones en las residencias de su dependencia y guardias de Coordinaciones Departamentales con prestación de servicios presencial e ininterrumpida, una bonificación de carácter excepcional, transitorio y por lo tanto no remunerativa y no bonificable, consistente en la suma de 3.500 pesos mensuales y proporcionales.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales