Discusión por salarios: este jueves se vuelven a reunir gremios y Gobierno

Paritarias.

Este jueves se vuelven a reunir gremios y Gobierno.

Los sindicatos estatales ATE y UPCN y los gremios docentes Agmer, AMET, Sadop y UDA, fueron citados para este jueves 1° de octubre a fin de dar continuidad a la reunión de la semana pasada, que pasó a cuarto intermedio.

 

En aquel encuentro el Gobierno provincial ofreció una suma fija para el conjunto de trabajadores del Estado, que sería de 3500 pesos para los salarios hasta 50 mil pesos, y de 2500 para los sueldos que van de 50 a 100 mil. La propuesta oficial es otorgar ese monto durante octubre, noviembre y diciembre. También trasladarla al sector pasivo, ya que se abonaría a los jubilados el 82% de la misma suma.

 

ATE consideró que los montos ofrecidos “se tienen que mejorar, ya que están muy por debajo de la inflación y la pérdida del poder adquisitivo del salario en lo que va del año”. Además sostuvo que la propuesta “no puede ser en negro, tiene que ser remunerativa para no desfinanciar la Obra Social y la Caja de Jubilaciones”, y pidió que se incluyan a los contratos de obra.

 

Desde UPCN remarcaron que la propuesta “dista mucho” de las pretensiones del sindicato. Si bien apuntaron que una suma fija no remunerativa “podría ser una variable para tener en cuenta”, pusieron el énfasis en la necesidad de que en noviembre se reabra la paritaria salarial.

 

Desde Agmer, en tanto, se anunció que volverán a plantear los puntos que a su entender debe contemplar la oferta salarial: “que ningún docente cobre salarios por debajo de la línea de la pobreza; que todos los aumentos sean en blanco y al sueldo básico; y que se cumplan los puntos pendientes de la paritaria 2019”. Remarcaron que esperan que el Gobierno incluya estos ítems en una nueva propuesta.

 

La oferta “no fue la que estábamos esperando”, señalaron desde AMET al finalizar la reunión del jueves pasado. Apuntaron que esperan “una recomposición salarial que acompañe el proceso inflacionario del corriente año”. El gremio que nuclea a la docencia técnica entrerriana lamentó que la propuesta no sea remunerativa y entendió que “se debería seguir discutiendo el tema con el Gobierno” para mejorar la suma.

 

Sadop consideró insuficiente la oferta presentada y solicitó “continuar el diálogo” para evaluar “una recomposición salarial real a la brevedad”. Además presentó una contrapropuesta y enumeró una serie de condiciones a aplicar en caso de que el Gobierno provincial no mejore la primera propuesta. 

 

Fuente: APF

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)