Archivo Nacional de la Memoria: anulan por decreto el nombramiento de un nieto recuperado

En los considerandos del decreto, se explicó que ese nombramiento "no responde a un proceso de selección abierto y de evaluación de antecedentes del candidato propuesto, sino que su elección y designación responde únicamente a una decisión del Poder Ejecutivo Nacional, resultando por lo tanto un cargo de conducción política que debe adecuarse a los lineamientos fijados por aquél". A la vez, se afirmó: "Que por lo expuesto, se entiende necesario dejar sin efecto la designación realizada mediante el decreto N° 2664/15 y proceder a designar un nuevo Presidente del Archivo Nacional de la Memoria", agregó.

En el nuevo decreto, se afirmó que Peters Castro, quien representaba al Gobierno porteño en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), "reúne los requisitos de idoneidad técnica y moral para el desempeño del cargo". El artículo cuarto expresa que la presidencia del organismo "será ejercida por un funcionario de carácter extraescalafonario, con rango y jerarquía equivalente a Subsecretario, el cual será designado por el Poder Ejecutivo Nacional".

El Archivo Nacional de la Memoria contará con un secretario ejecutivo. Tendrá carácter de extraescalafonario, con rango y jerarquía equivalente a Director nacional. Además, el Archivo contendrá un consejo asesor, cuya composición y atribuciones serán definidas por su presidente.
Horacio Pietragalla Corti, ex diputado del Frente por la Victoria, es hijo de desaparecidos (Horacio "Chacho" Pietragalla y Liliana Corti). En 2003 fue restituido por Abuelas de Plaza de Mayo, consignó Perfil.

Edición Impresa