Payasa Lavanda: una forma de pensar el humor desde el teatro, el clown y el feminismo

Payasa Lavanda

Payasa Lavanda: una forma de pensar el humor desde el teatro, el clown y el feminismo

Andrea Galetto es una actriz oriunda de la ciudad de Paraná que actualmente vive en Rosario. Su trabajo -si bien es diverso, en relación a sus capacidades actorales- explora el mundo del clown, el stand up y el teatro; asimismo ha participado cine y actualmente emite por su canal de Instagram todos los jueves el programa Lavanda y Mono TV Show.

Andrea, o Payasa Lavanda, tal el nombre de su personaje, tiene 27 años, es nacida en Paraná y elije su perfil laboral desde el lado de la independencia, la autogestión y el feminismo; generando lazos solidarios y de contención entre pares.

En tal sentido; la actriz se comunicó con el programa radal “A Quien Corresponda”, Radio de La Plaza 94.7 para contar de qué manera lleva delante sus producciones y el sentido que encuentra en el humor para comunicar y llevar un mensaje que aporte a la conciencia

“Soy actriz y payasa soy de Paraná empecé a tomar clases de piba a los 10 u 11 años en el Teatro 3 de Febrero y cuando terminé la secundaria  decidí estudiar la carrera de actuación acá en Rosario”.

“Después decidí explorar otros universos y técnicas, y fue cuando descubrí el universo del clown y entonces empecé a formarme desde otro lugar y otros lenguajes”.

En Rosario, Andrea empezó “a conocer el trabajo de la autogestión” y la construcción colectiva, que es su forma de llevar adelante su arte, que “si bien tiene sus cuestiones”, en relación a la estabilidad económica, la artista apuesta a esa forma de crecimiento “apuntando a crecer más desde el oficio que elegí como payasa”, describe; y agrega también que “me atraviesa el feminismo y construyo desde ese lugar, porque me es inevitable sino”.

El audio completo con Andrea Galetto acá: 

 

Lavanda y Mono TV Show sale todos los jueves de 20 a 21 por el canal de Instagram: @payasa­_lavanda

Uno de sus programas por youtube: 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.