Solidaridad de Orlando Vera Cruz con una familia entrerriana

Orlando Vera Cruz

La actuación será el jueves 3 de junio a las 20 horas a través de la plataforma Zoom.

El artista Orlando Vera Cruz realizará una peña virtual solidaria el jueves 3 de junio, a las 20 horas, con el fin de recaudar fondos para Martina Aguirre, una niñita entrerriana que cursa problemas de salud.

El propio cantor y compositor santafesino de 76 años, con abuelos entrerrianos, anunció su actuación a través de las redes sociales para ayudar a la familia de Martina. Su padre es oriundo de Avigdor pero vive actualmente en Luján, adonde se marchó hace algunos años en busca de trabajo. La niña padece meningitis luego de una neurocirugía por Chiari tipo 1, aunque vale aclarar que su estado no es de extrema gravedad.

La actuación será este jueves 3 de junio a las 20 horas a través de la plataforma Zoom. El valor mínimo de la entrada es de 500 pesos. Para adquirirla, los interesados se deben comunicar al WhatsApp 2323-216237. Obviamente, se trata de un modo de asistir a la familia y al mismo tiempo compartir el arte del distinguido cantor y compositor, de una sensibilidad a toda prueba con los pueblos y el paisaje del litoral.

“Voy a hacer un beneficio total para Martina Aguirre, decidimos colaborar con lo que podemos, les digo para quienes quieran acompañar; sepan que todo lo que se recaude va a la cuenta de la niña, para poder ayudarla en este problema de salud. Al pie de esto va a estar el día, el horario, de cuando pueden ingresar a eso que se hace ahora, que se paga una entrada y podemos estar charlando y tocando la guitarra”, comentó Orlando Vera Cruz en sus redes sociales, en su particular estilo, a modo de invitación.

De larga trayectoria en el cancionero popular argentino, Orlando Vera Cruz puede ser recordado por el rasguido doble “Punta Cayastá”, con letra de Julio Migno. O la ranchera “Costera mi costerita”, que solía cantar a dúo con María Ofelia y también con su hija Emilce Pais, de dulce voz. También se valora acá la chamarrita “Pa’ Entre Ríos es la cosa” que compuso en recuerdo de sus abuelos ‘panzaverdes’ de Rosario del Tala. “Tengo muchos hermanos, son entrerrianos, no hay más que hablar”, dice su poema. Orlando Luis Cayetano Pais, conocido como Orlando Vera Cruz, muestra una vez más su ya conocida actitud para la gauchada.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.