
El pianista y profesor Natalio González Petrich ofrecerá un recital el viernes 29 de agosto a las 20:00 en el Auditorio "Prof. Walter Heinze", ubicado en calle Italia 61 de Paraná. La actividad forma parte del ciclo Escuela Abierta y se desarrollará con entrada solidaria colaborando con un alimento no perecedero, que será destinado a la organización Suma de Voluntades en favor de personas en situación de vulnerabilidad.
La velada contará con un programa que abarca algunas de las obras más representativas del repertorio pianístico universal. González Petrich interpretará el Preludio y Fuga n.º 21 en si bemol mayor, BWV 866, del primer libro de El clave bien temperado de Johann Sebastian Bach; la Sonata para piano n.º 3 en do mayor, Op. 2, de Ludwig van Beethoven; y Clair de lune, de la Suite bergamasque de Claude Debussy. También incluirá Jeux d'eau, de Maurice Ravel; la Fantaisie-Impromptu en do menor, Op. 66, publicada de manera póstuma, de Frédéric Chopin; y la célebre Balada n.º 1 en sol menor, Op. 23, del mismo compositor polaco.
González Petrich, nacido en Paraná, incluye su labor como docente con una trayectoria artística que lo llevó a escenarios destacados de Argentina y del exterior. Comenzó a estudiar piano a los siete años bajo la guía de Celina Federik y posteriormente se perfeccionó con referentes de gran prestigio como Mónica Cosachov, Luis Ascot, Ana Stampalia, Graciela Reca y Konstantin Lapshin. Su formación académica la completó en la Universidad Nacional de las Artes, además de haber recibido becas del Fondo Nacional de las Artes y del Mozarteum Argentino.
Su carrera incluye presentaciones en espacios como el Teatro Colón de Buenos Aires, el Teatro Metropolitan City, el Teatro Solís de Montevideo, el Hotel Llao Llao de Bariloche y el Teatro 3 de Febrero de Paraná, entre otros.
El músico recibió reconocimientos en diversos concursos nacionales. Obtuvo el primer premio en el Primer Concurso Nacional de Piano dentro del Festival de Pianistas de Buenos Aires y Mar del Plata, y también el primer puesto en la novena Bienal de Arte Joven de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe. También alcanzó el segundo premio en el Concurso Nacional de Piano "Carlos López Buchardo", organizado por el Departamento de Artes Musicales de la UNA en Buenos Aires, en una edición especial con motivo del centenario del nacimiento del compositor que da nombre a la institución.