José Werner: “El tema económico es preocupante y a los compromisos hay que cumplirlos”

José Werner

José Werner expresó su preocupación por la situación económica de los equipos de la FR 2.0.

José Werner, responsable del equipo Gabriel Werner Competición, confirmó que su equipo está listo para el arranque de temporada de la Fórmula 2.0 Renault, de todos modos el paranaense se mostró preocupado por la situación económica de los equipos.

“Los autos están listos y a la espera de la reanudación de la actividad automovilística, hemos desarmado y repasado todos los elementos con el agregado de haber preparado nuestro equipo con los últimos desarrollos del taller ya que aguardábamos, antes de la pandemia, por el inicio de un nuevo campeonato de Fórmula Renault”, dijo.

Más adelante, el titular del GWC agregó: “Tenemos todo ordenado en el aspecto deportivo y ahora aprovechamos este tiempo para ordenar toda nuestra logística, elementos de repuesto, nuestros camiones se han pintado, pero la verdad es que necesitamos del regreso del automovilismo. Ahora el tema económico es preocupante para todos ya que todos los equipos tienen compromisos asumidos y hay que cumplirlos”.

Ya en el cierre de sus declaraciones a Carburando, Werner confirmó el plantel de pilotos que serán parte de su equipo y del Campeonato 2020 de Fórmula 2.0 Renault Copa Pirelli: “Tenemos confirmados a Isidoro Vezzaro, que competirá con un auto cero kilómetro, Lautaro Piñeiro, Diego Mohr, Bruno Chiappella (piloto misionero que cuenta con experiencia en karting) y seguimos conversando con Mateo Polakovich, con quien todavía mantenemos una conversación abierta, ojalá pueda cerrar su presupuesto y ser parte de nuestro equipo”.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Por Gabriel Michi (*)
Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Una multitud se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia en Paraná. (foto El Entre Ríos)