Básquet: dos entrerrianas estarán en la vuelta al trabajo de la preselección argentina U19

Básquet: dos entrerrianas estarán en la vuelta al trabajo de la preselección argentina U19

Agustina Marín es una de las entrerrianas de la nómina para el preseleccionado nacional (Foto: CABB).

Dos entrerrianas fueron convocadas a la preselección argentina femenina U19 para entrenar desde el 27 de marzo pensando en el Mundial de Hungría que se jugará en agosto. Se trata de la paranaense Iara Navarro y la gualeguaychuense Agustina Marín, quienes se desempeñan en Corrientes Basket y Obras Basket, respectivamente.

Será el regreso a las prácticas para el plantel argentino, luego de dos meses de receso tras la cancelación del Premundial de Colombia. Desde el 27 del corriente, hasta el 8 de abril, las juveniles se entrenarán en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) con la cabeza puesta en el Mundial de Hungría, que se jugará del 7 al 15 de agosto.


Agustina Marín, la gualeguaychuense que integra la nómina argentina (Foto: CABB).

La correntina Tatiana Huizi, jugadora de Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay, también integra la lista de preseleccionadas para el representativo juvenil que practicará en Buenos Aires.

El entrenador de las selecciones nacionales femeninas de básquet, Gregorio Martínez, se refirió al objetivo central que se buscará. “Vamos a retomar un poco los entrenamientos durante diez días con la idea es ver como están y hacer una evaluación de cada una”, comentó en diálogo con la prensa de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB).

La Selección comenzó su camino en agosto del 2020 con entrenamientos virtuales, luego fue el primer equipo nacional en entrenarse oficialmente, más adelante se pudo concentrar y, en total, se entrenaron 72 días en Buenos Aires durante los meses finales de 2020. El reencuentro, tras el parate por las Fiestas, se dio en enero, con los preparativos finales para viajar a Cali, torneo que finalmente no se pudo jugar por el rebrote del virus en Colombia.


La paranaense Iara Navarro, con pasado en Talleres y actualmente en Corrientes Basket, también fue citada (Foto: CABB).

Desde entonces, las chicas volvieron a la actividad con sus equipos. “Queremos retomar el contacto con las chicas pensando un poco que durante abril estaría empezando el Federal y queremos tratar de interferir lo menos posibles porque le vamos a pedir que traten de jugarlo”, analizó Martínez. Este no es el único torneo que les da roce previo al Mundial, ya que muchas de las jugadoras convocadas se encuentran jugando la Liga Femenina. "Estamos muy contentos, han estado a la altura, han estado muy bien, han podido competir y también han sumado mucha experiencia en cuanto a la convivencia con un equipo profesional y las responsabilidades que eso implica”, opinó.

La U19 piensa ahora en el Mundial de Hungría, debido a que en el 2020 no se disputaron los torneos continentales clasificatorios de ninguna categoría y FIBA decidió que los países participantes en los eventos mundiales se definan por el ranking. En la rama femenina, Argentina se clasificó por estar decimo sexta (cuarta en la zona) con 138 puntos. Los otros 15 conjuntos que disputarán el torneo son: USA, Brasil, Canadá, Egipto, Malí, Australia, China, Japón, Corea del Sur, España, Francia, Italia, Rusia, República Checa y el local, Hungría. "El desafío es tratar de llegar al mejor nivel posible, tanto en lo físico como en lo técnico y ver a esta camada que va tener la posibilidad de medirse contra los mejores. Ver en qué condiciones estamos y quiénes son las que pueden seguir después con el proceso de Selección”, cerró.

Lista de convocadas

-Baccarelli Giuliana | Obras Sanitarias - 17 años - 1m65 - Guardia
-Bazán María Agustina | Ferro - 17 años - 1m73 - Alera
-Buzzetti Georgina | Ferro - 17 años - 1m86 - Pivote
-Castelnuovo Guadalupe | Náutico Sportivo Avellaneda - 17 años - 1m82 - Alera
-DeGiorgi Cormick Catalina | Vélez Sarsfield - 17 años - 1m84 - Pivote
-Del Bosco Federica | Campobasso (Italia) - 17 años - 1m77 - Alera
-Ferreyra Montoya Kiana | Picken Claret (España) - 18 años - 1m62 - Guardia
-Fernández Julia | Asociación Española San Vicente - 16 años - 1m81 - Pivote
-Gentinetta Delfina | Deportivo Berazategui - 16 años - 1m76 - Alera
-Huici Tiziana | Tomás de Rocamora - 18 años - 1m70 - Guardia
-Marín Agustina | Obras Sanitarias - 18 años - 1m69 - Guardia
-Maza Milagros | Tomás de Rocamora - 18 años - 1m75 - Guardia
-Michel Victoria | Unión Florida - 17 años - 1m82 - Pivote
-Navarro Iara | Corrientes Basket - 18 años - 1m88 - Pivote
-Paoletta Julia | Unión Florida - 18 años - 1m66 - Guardia
-Saravia Delfina | Unión Florida - 17 años - 1m74 - Alera
-Sampietro Lucila | Vélez Sarsfield - 17 años - 1m76 - Alera
-Tondi Natalia | Vélez Sarsfield - 18 años - 1m72 - Guardia
-Vilches Magalí | Vélez Sarsfield - 18 años - 1m82 - Alera
-Yaciura Fiamma | Deportivo Berazategui - 18 años - 1m72 - Alera

 

Deportes

Tras su viaje a Perú, Patronato jugará el sábado en Puerto Madryn

El Santo comenzará la segunda rueda ante Guillermo Brown, el sábado a las 15.

Beach Volley: el entrerriano Julián Azaad se subió al podio en las Islas Canarias

El cerritense Julián Azaad y su compañero Maciel Bueno, terceros en España.

Tomás Etcheverry ganó con autoridad y es la única esperanza argentina en Roland Garros  

El platense se impuso en sets corridos ante el japonés Yoshihito Nishioka por 7-6 (10-8), 6-0 y 6-1.

Con Luciano Vicentín, Argentina iniciará su camino en la Liga de Naciones de Vóley

El plantel de la selección argentina, luego del triunfo del viernes ante Cuba en Tecnópolis (Foto: FeVA).

Fútbol: Patronato viajó a Perú para otra cita con la historia de la Copa Libertadores

El Santo emprendió su segundo viaje internacional; este martes buscará un triunfo en Arequipa.

Roland Garros: Cerúndolo perdió con Rune y se despidió en los octavos de final

Francisco Cerúndolo cayó después de más de cuatro horas por 7-6 (7-3), 6-3, 4-6, 1-6 y 7-6 (10-7).

CAP

En Crespo, Unión le ganó a Paracao, en uno de los partidos que cerró la fase regular de la APB.

ER

Entre Ríos le ganó a Córdoba en la final y se quedó con el Campeonato Argentino U13 de Básquet.

Unión de Crespo

Unión le ganó a Cultural, en el clásico de la ciudad de Crespo, y ahora manda en la Zona Sur de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

Judiciales

Economía

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.