Sección

Patronato se despidió de la Primera División con una agónica victoria frente a Huracán

Patronato se despidió de la Primera División con una agónica victoria frente a Huracán

A pesar de jugar con varios suplentes, Patronato se regaló un triunfo y cerró su campaña con la cosecha de 40 puntos, su mejor marca en Primera DIvisión.

de ANÁLISIS DIGITAL

Patronato derrotó a Huracán por 3 a 2 en el estadio Presbítero Bartolomé Grella en su despedida de la Primera División del fútbol argentino. El equipo dirigido por Facundo Sava, que preservó a la mayoría de sus titulares para la semifinal ante Boca por la Copa Argentina, se impuso gracias a una larga corrida de Emerson Batalla, que recorrió la cancha de área a área, para definir con el arco vacío ante un rival desguarnecido. Es que el arquero Lucas Cháves había ido a buscar un centro en procura de asegurar, con una victoria, la clasificación a la Copa Libertadores de América.

El cuadro entrerriano estuvo dos veces en ventaja pero en ambas la visita llegó al empate. A los 27 minutos del primer tiempo, Walter Pérez -en contra- abrió el marcador; pero en el inicio del segundo tiempo, antes del minuto, Nicolás Cordero equilibró el marcador. A los 14, Alexander Sosa le devolvió la ventaja al local, pero a los 23m Nicolás Cordero, nuevamente, puso la paridad. Finalmente llegó la definición de Emerson Batalla en tiempo cumplido para el 3 a 2.

Con este resultado, Patronato completó su mejor campaña desde su llegada a la Primera División en 2016. Sumó 40 puntos, que, sin embargo, no le alcanzaron a mantener la categoría. La próxima temporada jugará en la Primera Nacional (salvo que se modifique el formato del torneo de Primera División para 2023). Pero antes jugará ante Boca, el campeón de la LPF, por las semifinales de la Copa Argentina en San Juan, con la intención de llegar a la final y soñar con un título que puede darle una histórica clasificación a la Copa Libertadores de América.

Un partido con muchos goles en el Grella

A los cuatro minutos, Mansilla tuvo que intervenir ante Cordero y luego, el palo evitó el gol de Garré. Sin embargo, Patronato emparejó el partido y mostró su buena circulación de pelota en cada avance, hasta que a los 27 abrió el marcador. Cobos llegó hasta el fondo por izquierda y envió un venenoso centro atrás que Walter Pérez terminó metiendo, de cabeza, en contra de su propio arco.

Giani tuvo la posibilidad de ampliar la ventaja a la media hora de juego, pero su derechazo se fue encima del ángulo superior izquierdo del arquero. Cordero respondió con un remate desviado desde el borde del área. Pisando los 44, Valdez Chamorro estuvo cerca de estirar la cuenta con un tiro libre.

Antes del minuto del complemento, cuando transcurrían apenas 30 segundos, Huracán alcanzó el empate luego de una desinteligencia defensiva entre Mosevich y Älvarez, que se molestaron en procura de rechazar la pelota, Cordero se la llevó por izquierda y definió con clase al segundo palo de Mansilla: 1 a 1.

Pero Patronato volvió a ponerse en ventaja, con un zurdazo cruzado de Sosa y luego de una habilitación de cabeza de Pardo y tras un preciso envío de Barinaga. Transcurría casi un cuarto de hora y Sava había comenzado a preservar más hombres para el compromiso por la Copa Argentina. Entre sus cambios, ingresó Batalla, el colombiano que le daría la victoria.

El partido estuvo demorado por algunos minutos debido a que una persona se descompuso en la tribuna de calle Grella y el árbitro paró el juego para que los médicos locales le brindaran asistencia. Más tarde se pausó porque cayó una botella plástica al campo de juego.

Tras la reanudación, a los 23, el Globo llegó nuevamente al empate: Mansilla dio rebote ante un remate lejano de Cristaldo y Cordero estaba allí para empujarla al gol. Poco después, Pérez desvió un tiro de media distancia. Por la misma vía, el ingresado Aruga avisó para el anfitrión con un tiro cruzado que pasó rozando el poste izquierdo del arquero. En la siguiente, Soto se lo perdió de palomita; Fattori, más tarde, le erró al arco con un tiro franco dentro del área y Cabral tuvo la misma suerte sobre el final.

Pero la ambición por ir a buscar la victoria para asegurarse el pase a la Copa Libertadores le jugó una mala pasada a Huracán, porque su arquero Cháves abandonó su arco para ir a cabecear en una pelota parada y Batalla, de contra, tras un rebote en Fattori, corrió desde su área al arco vacío para sentenciar el 3 a 2. Una definición que quedará en la memoria de los hinchas Rojinegros, que le ofrecieron a jugadores y cuerpo técnico un merecido reconocimiento por una campaña impresionante que, sin embargo, no alcanzó para mantenerse en Primera División.

Síntesis:

Patronato 3: Matías Mansilla; Lautaro Geminiani, Leonel Mosevich y Francisco Álvarez y Facundo Cobos; Matías Pardo, Tiago Banega, Jorge Valdez Chamorro y Sebastián Medina; Justo Giani y Alexander Sosa. DT: Facundo Sava.

Huracán 2: Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Patricio Pizarro, Walter Pérez; Benjamón Garré, Federico Fattori, Santiago Hezze, Franco Cristaldo; Nicolás Cordero y Matías Cóccaro. DT: Diego Dabove

Goles: 27m PT Walter Pérez (H), en contra; 1m Nicolás Cordero (H); 14m ST Alexander Sosa (P); 23m ST Nicolás Cordero (H); 53m ST Emerson Batalla (P).

Amonestados: Sosa (P), Pizarro (H), Pardo (P).

Cambios: 0 ST Juan Barinaga por Medina (P); 11m ST Martín Aruga por Giani y Emerson Batalla por Banega (P); 13m ST Lucas Carrizo por Tobio (H); 24m ST Rodrigo Cabral, Maicol Cabrera y Enzo Luna por Cóccaro, Hezze y Garré (H); 30m Gabriel Gudiño por Cordero (H); 35m ST Sergio Ojeda por Álvarez (P); 46m ST Tomás Cáseres por Pardo (P).

Árbitro: Fernando Rapallini

Estadio: Presbítero Bartolomé Grella.

Edición Impresa

Edición Impresa