Ciclismo: el entrerriano Raúl Villalba buscará dos récords mundiales pedaleando 533 millas

Ciclismo: el entrerriano Raúl Villalba buscará dos récords mundiales pedaleando 533 millas

El oriundo de Caseros, Raúl Villalba, irá por dos plusmarcas mundiales junto al mexicano Ricardo Paván.

El ciclista paralímpico entrerriano Raúl César Villalba afrontará junto al mexicano Ricardo Paván uno de los desafíos más importantes de su carrera como deportista el próximo 23 de febrero en Miami, Estados Unidos: buscarán lograr dos récords mundiales cuando recorran 533 millas (857,78 kilómetros) en bicicleta. Lo harán en un Tándem, el vehículo diseñado para personas ciegas o con disminución visual, tal es el caso del deportista Panzaverde, que impulsará el vehículo guiado por su compañero para cruzar, de norte a sur, el estado de Florida.

“Estamos apuntando a obtener dos récords mundiales. Uno que sea avalado en bicicleta Tándem y el otro sería en bicicleta tándem con una persona con discapacidad. Entonces, si todo sale bien, nos podríamos llevar dos récords mundiales, lo cual estaría espectacular”, reconoció Paván en diálogo con ANÁLISIS DIGITAL y dio detalles de la exigente prueba desde territorio estadounidense.

“Yo vengo desde hace varios años haciendo ciclismo de largas distancias o también llamado ultraciclismo, es decir, carreras de 500 kilómetros en adelante. ¿Por qué las hago así? Porque creo que es una manera de llamar la atención de las personas, porque pues no es un reto tan sencillo, y hacemos todo esto en pro de la inclusión, para generar más conciencia, más sensibilidad y más empatía en las personas”, explicó Paván, quien es terapista del lenguaje y psicoterapeuta analítico.


Villalba entrena en Miami, mentalizado en su gran desafío del 23 de febrero.

“Llevo ya varios años en este mundo de la discapacidad, trabajando con las personas y sus familias. Entonces, esta es una manera de generar conciencia. Al final, siempre que hacemos este tipo de carreras o de recorridos van con una idea también detrás: hablar de la inclusión, de diferentes trastornos. Hemos hecho carreras que hablan sobre el autismo y sobre la afasia, que es un trastorno del lenguaje. Y bueno, ahora más que hablar de alguna discapacidad, es este caso de la discapacidad visual, pues nos estamos enfocando mucho en lo del récord mundial. Nos encontramos con Raúl, un gran ciclista capaz de poder hacer este reto de las 533 millas en una bicicleta tándem. Por eso nace la idea de hacer este tipo de carreras que son una locura extrema”, agregó el presidente y cofundador de Growing for inclusion.

Growing for inclusion es la fundación de la que yo tengo el honor de ser cofundador y actual presidente; puede recibir donaciones que luego pueden ser deducibles en los impuestos. Entonces, lo manejamos con sponsors, pero ellos hacen la donación y la fundación les da el recibo que les permite deducir los impuestos. Así es como la fundación puede cubrir la mayoría de los gastos de esta carrera, tanto los de Raúl como los míos y los del equipo que viene detrás, porque tendremos gente que nos seguirá en los autos suministrándonos seguridad, alimentación, hidratación, y cualquier cosa que podamos necesitar durante el recorrido”, detalló el mexicano sobre las maneras para solventar la prueba.

A poco de haber llegado a territorio estadounidense, Villalba fue recibido junto a Paván por autoridades del consulado argentino en Miami, quienes contribuyeron en los últimos días a la difusión del desafío de los ciclistas. “Estamos muy felices. Es muy importante que nos apoyen en este gran desafío”, destacó el medallista parapanamericano en Toronto 2015 y Santiago de Chile 2023. “Vine solo a Estados Unidos. Mi familia está en Buenos Aires, porque tiene que hacer sus actividades, y nosotros tenemos que pedalear y hacer un récord mundial”, completó Raúl al recordar a su esposa y su hija, quienes siguen sus entrenamientos a la distancia.

 

 

¿Cómo se gestó esta pareja para un tándem que pretende ser histórico? “La Fundación (Growing for inclusion) se puso en contacto con Low Vision, que es una fundación que se encuentra en Argentina y de la que fui parte porque hice con ellos la certificación de spinning. Ricardo se puso en contacto con ellos y le hablaron de mí; nos contactaron a nosotros y ahí nació todo. Hace más de dos años estamos trabajando con él apuntando a esta meta y tenemos toda la fe para lograr los récords”, resumió quien fuera representante argentino en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, guiado por Ezequiel Kelo Romero.

El entrerriano y su compañero tienen previsto comenzar este desafío a las 4.30 de Miami (6.30 de la Argentina) desde la frontera de los estados de Georgia y Florida, para cruzar esta última de Norte a Sur. “Llegaremos al punto más al sur de Florida que se llama Key West y también es un lugar importante porque es el punto más al sur de los Estados Unidos y este también es un dato curioso, porque ese lugar tiene una boya de las 900 millas. Se le llama así porque desde ese punto a La Habana, Cuba, son 900 millas; está súper cerquita”, comentó Paván.

A lo largo del recorrido, el argentino y el mexicano deberán atravesar el Estado de Florida por el centro, pese a que una opción era pedalear “siempre pegados” al mar. “En esta ocasión vamos a ir por el centro y es justamente una zona muy pantanosa. Veremos sembradíos y árboles de naranja; la última parte tienes mar de un lado y mar del otro, en las últimas 140 millas, aproximadamente. Entonces, en resumen, vamos a estar pasando una última parte de mar, mar, mar, mar y puro mar…”, describió el ciclista del país azteca.

Además, el oriundo de Caseros reconoció que el desafío de las 533 millas es algo inédito para su experiencia como deportista de alto rendimiento. “Es algo totalmente nuevo para mí, porque yo vengo de hacer actividades tanto en la pista como en la ruta, pero con otras características. Sí con distancias largas en ruta, pero con una intensidad muy alta. Ahora esta es una distancia súper larga, porque son casi 900 kilómetros, y la diferencia para mí es que tenés que ser muy fuerte mentalmente”, comparó.

“Yo considero que Ricardo tiene una virtud increíble, no solamente en cuanto a lo físico sino a lo mental, porque hay que sostener estar arriba de una bicicleta más de 24 horas. La idea es hacer las 533 millas en menos de 30 horas: hay que tener un promedio de 30 kilómetros por hora, aproximadamente, pero en algún momento se producen los bajones y es ahí es donde nos debemos ayudar, para no caernos mentalmente. El equipo que nos irá acompañando cumple una función fundamental”, manifestó.

Por último, Raúl César Villalba se mostró ilusionado con alcanzar el objetivo propuesto por la excelente química que lograron con Ricardo Paván, el mexicano que pretende guiarlo hacia dos récords mundiales. “La verdad tengo muchísima fe que todo saldrá bien. Nos complementamos de una forma increíble. Me encontré con una persona que tiene muchísima capacidad y eso es fundamental. No es fácil subirse a un tándem y poder acoplarse. A eso con Ricardo pudimos lograrlo en tan solo cinco días que estoy aquí en Miami”, cerró.   

Fotos: Gentileza Raúl Villalba.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.