“Siento que no terminé el año y mi carrera como pretendía”, confesó el entrerriano Goltz

“Siento que no terminé el año y mi carrera como pretendía”, confesó el entrerriano Goltz

El exdefensor habló de su retiro y reconoció que no cumplió el objetivo que se había planteado con Colón en 2024.

El entrerriano Paolo Goltz habló por primera vez públicamente de su retiro como jugador profesional, tras una fallida temporada con Colón de Santa Fe por no haber cumplido el objetivo de ascender desde la Primera Nacional. "Siento que no terminé el año y mi carrera como pretendía. Mi anhelo era dejar a Colón en primera. Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance, pero no fue suficiente", sostuvo el exdefensor.

El zaguero confirmó lo que ya era un secreto a voces: su adiós al profesionalismo. "Fue una decisión complicada. En estos días recibí muchos llamados por parte de clubes que me querían para la próxima temporada. Prefiero irme con la tranquilidad de haberme brindado al máximo durante mis 22 años de carrera. Pienso seguir ligado al fútbol porque es lo que me apasiona. El próximo paso será armar mi cuerpo técnico y esperar a que llegue una posibilidad de trabajo", concluyó.

Goltz habló sobre su trayectoria, que tuvo sus inicios en Huracán (antes en Atlético Hasenkamp) y luego pasó por Lanús, América de México, Boca, Gimnasia y Esgrima La Plata y el mencionado Sabalero. "El mundo Boca es especial. Para mí fue realmente un sueño poder jugar en el club más grande de la Argentina. Lo particular fue que se me dio a los 33 años”, expresó el surgido en diálogo con Diario Actualidad. "Estuve muy cerca de llegar en 2010, de hecho ya tenía todo arreglado. Luego por diversos motivos el entrenador de ese entonces (Claudio Borghi) prefirió a otros jugadores y me fui a Lanús”, añadió.

Goltz completó un total de 44 partidos en tres temporadas vistiendo la azul y oro (marcó un gol). "Apenas volví a la Argentina (jugó varios años en América de México) tomé real dimensión de lo que significaba ser jugador de Boca. Tenía gente cerca todo el tiempo. Era más conocido. Lo que más me gustó de mi paso por el club fue el tener la presión de ganar todo el tiempo. Eso es algo muy lindo. Nosotros ganamos tres campeonatos y no era suficiente. La gente te pedía cada vez más", enfatizó el marcador central.

Luego de su paso por el Lobo platense, Goltz recaló en las filas de Colón de Santa Fe. El defensor disputó cuatro temporadas en el conjunto Rojinegro, tres de ellas en primera división y una en la Primera Nacional.

El descenso del 2023 fue un golpe duro en la carrera de un Paolo Goltz que para ese entonces ya meditaba su retiro de las canchas. "Lo pensé mucho ese año. El hecho de arrastrar problemas constantes en una de mis rodillas complicaba aún más mi situación. Lo que cambió todo fue el descenso. Necesitaba una revancha rápida con el club y por eso decidí continuar", exclamó el entrerriano.

La sed de revancha llevó a Goltz a jugar un total de 39 partidos en la última temporada, en la que finalmente no pudieron alcanzar su objetivo principal. "Siento que no terminé el año y mi carrera como pretendía. Mi anhelo era dejar a Colón en primera. Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance, pero no fue suficiente", concluyó el ganador de la Copa Sudamericana 2013.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Bonasegla

El entrerriano Franco Bonasegla se sumará como debutante en la Clase 2 del Turismo Pista.

Ciclista

Ciclista irá por la recuperación en la Liga Federal, será cuando enfrente a Urquiza de Santa Elena.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la igualdad de Patronato y destacó que "hay que meterle" en pos de encontrar el resultado.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.