El empleo privado bajó 2,6% en octubre: se perdieron 160 mil puestos de trabajo en un año

Empleo privado.

La cantidad de trabajadores privados retrocedió a 6.034.000 en octubre y cayó 2,6 por ciento interanual, el nivel más bajo de los últimos doce años.

La cantidad de trabajadores privados retrocedió a 6.034.000 en octubre y cayó 2,6 por ciento interanual, el nivel más bajo de los últimos doce años. El indicador retrocedió también 0,4 por ciento en octubre respecto de septiembre, según las estadísticas oficiales que acumulan 21 meses en retroceso.

 

En ese contexto, el Ministerio de Trabajo informó una pérdida de cerca de 160.900 de empleos registrados en el último año y marcó la decimocuarta baja consecutiva de acuerdo con los datos basados en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

 

Leve mejora de las expectativas de empleo tras el recambio de Gobierno

 

La construcción fue el principal rubro afectado por la caída del empleo, con el 7 por ciento, seguido por la industria manufacturera, con 4,6 por ciento, y el comercio, 3,6 por ciento, que engloban a la mayor parte del total de empleados del sector privado.

 

La minería lideró los sectores con mejor desempeño, motorizado por la actividad en Vaca Muerta, con un alza interanual de 4,3 por ciento, seguido por incrementos más moderados en suministro de luz, gas y agua, del 0,9 por ciento, y el de la enseñanza, con 0,3 por ciento.

 

El relevamiento indica que el salario nominal promedio de los trabajadores dependientes de empresas privadas aumentó 52,1 por ciento interanual en octubre, con una remuneración promedio de $ 51.225, mientras en términos reales el crecimiento interanual fue de 1,2 por ciento. Según la cartera laboral, el aumento se explica por el pago del bono de $5.000 definido para octubre. Desde octubre del 2015 el salario en términos reales perdió 12 puntos porcentuales.

 

El Ministerio de Trabajo también difundió su Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de noviembre, que señaló que la variación mensual del empleo para el total de aglomerados marcó una baja del 0,1 por ciento. El mismo nivel de caída se verificó en el Gran Buenos Aires y en el total de los aglomerados del interior.

 

Con relación a un año atrás, el empleo registrado para el total de los aglomerados mostró una baja de 2,7 por ciento, en el Gran Buenos Aires retrocedió 2,9 por ciento interanual y en el total de los aglomerados del interior del país la baja fue del 2,1 por ciento.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.