Advierten a provincias preparar las tomas de agua por el bajo nivel del Paraná

El panorama sobre la falta de almacenamiento de agua que afecta a las represas hidroeléctricas brasileras y paraguayas, no se modificó. El ingeniero en Recursos Hídricos Gustavo Villa Uría, subsecretario de Obras Hidráulicas en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, mencionó que sigue sin haber lluvias importantes en la Cuenca Alta del Paraná, "en Brasil están muy preocupados y siguen con el plan de emergencia por sequía", y agregó que mantienen reuniones casi semanalmente entre las autoridades nacionales y representantes de los embalses.

 

"La última reunión la tuvimos el viernes pasado y nos dicen que la situación está muy crítica y se está viendo la mejor forma de manejarlo. Desde Paraguay están pidiendo que se largue más agua para poder sacar unas barcazas que tienen producción de la zona del Alto Paraná. De igual forma hay otras condiciones que son prioritarias, como el agua potable", remarcó el subsecretario de Obras Hidráulicas.

 

 

En Corrientes especialistas hídricos ya advierten que la situación hidrológica podría ocasionar faltas en el suministro de agua potable. "No peligra el suministro de agua sino que se ve restringido por las tomas, ya que hay que hacer acciones y obras para que funcionen correctamente. Hemos avisado a las provincias sobre esta situación y para que tomen las acciones necesarias para adecuar sus tomas, tienen entre unos 20 y 30 días para hacerlo", señaló Villa Uría.

 

Respecto al peligro que puede ocasionar la falta de agua para garantizar el suministro a la población, el funcionario nacional recordó que durante Semana Santa en Puerto Iguazú "hubo falta de agua potable porque la toma quedó en ´seco`".

 

Datos que preocupan

 

Respecto a la información de Ita Cajón (primera estación del lado argentino sobre el río Paraná), Villa Uría explicó: "Con los datos comparativos, del año pasado con este año, vemos que los valores vienen sensiblemente menores que en el 2020. En promedio está en 14 metros y el año pasado rondaba los 15,50 mts, es decir que estamos un metro y medio más bajo en Ita Cajón", analizó Villa Uría. A su vez, resaltó que la liberación de agua que recibe el Paraná desde las represas es de 6.000 metros cúbicos por segundo, cuando el año pasado era de 7.000 m³/seg.

 

Respecto a la incidencia que apareja la altura de este puerto sobre los puertos de aguas abajo, como los de la provincia de Santa Fe, el ingeniero en Recursos Hídricos observó: "En 30 o 40 días veremos reflejado en la región de Santa Fe y hacia el sur, lo que sucede allá. Por ahora se ven los efectos de las lluvias locales de días atrás, hubo lluvias importantes en Reconquista y en el norte de Santa Fe, eso retrasa un poco la bajante".

 

 

 (Fuente: El Litoral)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.